Vaca Muerta registró un nuevo récord de producción de gas

Durante mayo de 2023, se produjo un total de 57,3 millones de metros cúbicos diarios de gas, lo que representa un aumento del 11,1% en comparación con el mes anterior.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Viernes 30 de junio del 2023 a las 2:38 pm

 

En un hito histórico para la industria de los hidrocarburos en Argentina, la formación de Vaca Muerta ha alcanzado un nuevo récord de producción de gas no convencional. Según los últimos datos proporcionados por la Secretaría de Energía de la Nación, durante el mes de mayo de 2023, se produjo un total de 57,3 millones de metros cúbicos diarios de gas, lo que representa un aumento del 11,1% en comparación con el mes anterior y un incremento interanual del 10,7%.

 

La secretaria de Energía, Flavia Royón, atribuyó este logro al compromiso y la inversión tanto del Estado Nacional como del sector privado en el desarrollo de la infraestructura necesaria para impulsar la producción de Vaca Muerta. La funcionaria destacó la importancia de la visión de crecimiento y el potencial energético que esta formación ofrece para el país.

 

La puesta en marcha del primer tramo del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner ha sido un factor clave en este éxito, ya que ha permitido desbloquear el desarrollo de Vaca Muerta. Actualmente, la producción de shale gas en esta formación representa el 42% de la producción total de gas en Argentina.

Además, la producción de petróleo no convencional también ha experimentado un crecimiento significativo. En mayo de 2023, se alcanzó la cifra de 295.900 barriles por día, lo que representa un aumento del 26,2% en comparación con el mismo mes del año anterior.

 

El crecimiento sostenido en la producción de gas y petróleo no convencional, junto con la expansión de la actividad exploratoria en Vaca Muerta, demuestra el compromiso de todos los actores de la industria de los hidrocarburos en respaldar el llenado del Gasoducto Kirchner. Esta importante obra modificará el escenario de la balanza energética del país al permitir un ahorro de USD 1.700 millones en importaciones para el año 2023 y de USD 4.000 millones para el año 2024.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?