Vaca Muerta: Galuccio anunció una nueva inversión millonaria ¿De qué se trata?
A través de esta inversión, la empresa propiedad del ex CEO de YPF, Miguel Galuccio, planea conectar 60 nuevos pozos y así lograr una producción total de 100.000 barriles diarios.
La compañía Vista, la segunda mayor operadora de shale oil en Argentina, confirmó una inversión de USD 1100 millones para 2025 con el objetivo de acelerar su producción en Vaca Muerta. El anuncio fue realizado ayer por Miguel Galuccio, presidente y CEO de la empresa, durante la presentación de los resultados del tercer trimestre, alineándose con las prioridades de asignación de capital expuestas en el más reciente Investor Day.
Con este aporte de capital, la empresa planea conectar 60 nuevos pozos y alcanzar una producción total de 100.000 barriles de petróleo equivalentes por día. A su vez, proyecta un EBITDA de USD 1650 millones, lo que representará un crecimiento interanual superior al 40%.
Primero, Vista busca alcanzar una producción promedio de 85.000 barriles de petróleo equivalentes por día en el cuarto trimestre del año, lo que reflejaría un aumento de más del 50% frente al mismo periodo del año anterior. Además, la empresa aseguró una capacidad de transporte de crudo de 124.000 barriles de petróleo equivalentes por día para finales de 2025. Por último, detalló que añadió un tercer equipo de perforación y un segundo conjunto de fracturación, incrementando su capacidad para seguir expandiéndose en el próximo año.
En 2023, Vista invirtió alrededor de USD 800 millones en Vaca Muerta y planea inversiones superiores a los USD 1000 millones para 2024. En su reporte financiero del tercer trimestre, Vista reportó ingresos totales de USD 462 millones, lo que representa un incremento del 53% respecto al año anterior, impulsado principalmente por un aumento del 53% en la producción de petróleo.
Vista informó que el costo de extracción fue de $4,7 por barril de petróleo equivalente por día, una disminución del 2% en comparación con el tercer trimestre del año anterior. La petrolera había cerrado 2023 con un crecimiento del 47% interanual en sus utilidades netas y una ganancia operativa neta de USD 397 millones. Según los datos proporcionados por la empresa, los resultados positivos de su negocio se tradujeron en un crecimiento de sus utilidades, alcanzando USD 269,5 millones en 2022.