Tras los aumentos de la tasa aeroportuaria, ¿Cuánto costarán los pasajes para vuelos de cabotaje?

El impacto de la suba se verá reflejado en la mayoría de los viajes aéreos más baratos. Argentina es el país de la región con más impuestos y tasas aplicadas a los vuelos domésticos.  

Martes 15 de octubre del 2024 a las 12:02 pm

 

La tasa aeroportuaria para vuelos de cabotaje aumentará un 123% a partir del primer día de noviembre. Pasará de $2.540 a costar $5.865, y, como se trata de una suma fija, el impacto del aumento será mayor en los vuelos de menor precio, ya que, generalmente, corresponden a trayectos más cortos o a épocas con mayor disponibilidad de asientos. 

 

Aumento de pasajes según el destino 

Según fuentes del sector aéreo, los pasajes desde Aeroparque hacia Córdoba subirán un 2,7% para la primera semana de noviembre, mientras que si el vuelo es en la primera semana de enero, el incremento sería del 4,9%. En cuanto a los vuelos hacia Salta, los aumentos también serían del 3,3% sin importar la fecha. Si el vuelo es desde Aeroparque hacia Posadas, los boletos aumentarían un 2,6% si se viaja en la primera semana de noviembre y un 3,8% si el viaje se realiza en la primera semana de enero.

 

Por otro lado, para los vuelos desde Aeroparque hacia Mendoza, los boletos subirían un 4,6%, ya sea que el viaje se realice durante la primera semana de noviembre o en la primera semana de enero. Para los vuelos desde Aeroparque hacia Mar del Plata, los pasajes experimentarían un incremento del 3,1% si el vuelo se realiza en la primera semana de noviembre y del 4,9% en caso de que el viaje sea en la primera semana de enero.

 

El aumento de la tasa se dio a través de la resolución 29/2024 del Boletín Oficial del martes de la semana pasada. Esta readecuación se aplicará a todos los aeropuertos gestionados por Aeropuertos Argentina. 

Argentina es el país de la región con mayor cantidad de impuestos y tasas aplicados a los vuelos domésticos. Entre estos se encuentran la tasa aeroportuaria, la tasa de seguridad de la aviación, de $20, que recauda la Administración Nacional de Aviación Civil; la tasa de seguridad, de $260, cobrada por la Policía de Seguridad Aeroportuaria; el IVA, que representa el 21% sobre la tarifa y se distribuye entre las provincias; e Ingresos Brutos, del 4,5%, que cobra la provincia donde inicia el viaje. 
 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?