Transparencia Fiscal 2025: nuevas normas de ARCA en facturas y tickets
Las grandes empresas y cadenas de supermercados lo implementan desde hoy jueves. Los otros comercios tienen hasta el 1º de abril para readecuarse.
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
Arrancó el 2025 con una medida nueva de ARCA: las empresas y comercios ahora tienen que mostrar cuánto te están cobrando en impuestos cuando te dan una factura o un ticket. Desde el primer día del año, este "régimen de transparencia fiscal" empezó a correr, aunque por ahora es solo para las grandes empresas. supermercados y cadenas importantes , las cuales ya se sumaron a la jugada.
A partir de ahora, cada comprobante tiene que incluir una línea que detalle cuánto corresponde al IVA y a otros impuestos internos que están incluidos en el precio final. Para las grandes empresas es obligatorio desde ya, pero el resto tiene tiempo hasta el 1° de abril. Después de esa fecha, no hay más excusas, todos tienen que cumplir.
Los que ya usan facturación electrónica por los sistemas de ARCA ni se tienen que preocupar: el sistema lo actualiza solo. Los que usan cajas registradoras o impresoras fiscales van a tener que actualizar el firmware o adaptar el software para que todo quede en regla.
También invitaron a las provincias y a la Ciudad de Buenos Aires a que se suban al tren y hagan lo mismo con los impuestos locales, como Ingresos Brutos o tasas municipales.
Cuando compres algo, en el ticket o factura vas a ver una leyenda que dice: "Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor (Ley 27.743)". Ahí se van a discriminar todos los impuestos: IVA, internos y lo que sea que te estén cobrando.
Para los consumidores, no cambia mucho: seguís comprando igual. Pero ahora podés ver bien cuánto estás pagando en impuestos. La bronca, obviamente, queda para los comercios que tienen que adaptarse, actualizar sistemas y hacer malabares con las facturas.
Con esta medida, ARCA busca poner un poco más de orden, pero también dejar más en evidencia lo que nos cuesta el sistema tributario. Así que la próxima vez que agarres un ticket, tomate un minuto para mirar esos números y pensá cuánto de lo que pagás se lo lleva el fisco.