Empleados bancarios cobrarán en noviembre 2025 un salario básico de 1,9 millones con bono récord
La paritaria sectorial acordó un aumento salarial alineado a la inflación, elevando el salario bruto inicial a $1.915.982,88 y un bono extraordinario de $1.708.032,46 pesos por el Día del Bancario.
En noviembre de 2025, los empleados bancarios de Argentina verán reflejados los efectos de la última actualización paritaria acordada entre la Asociación Bancaria y las entidades del sector público y privado. El convenio establece un incremento que acompaña la inflación oficial, impactando en todos los componentes salariales del personal amparado por el convenio colectivo vigente.
El salario básico más la participación en utilidades (ROE) conforman el ingreso inicial para quienes comienzan a trabajar en sucursales bancarias del país. Según la escala oficial, el haber bruto para noviembre se sitúa en $1.915.982,88, suma que incluye el monto base y la participación en las ganancias, fijando un piso uniforme para todos los trabajadores del sector.
Este mecanismo de actualización automática busca mantener el poder adquisitivo de los salarios atado a la evolución de precios, evitando conflictos gremiales que afectaron a otros sectores. La suba se aplica sobre las remuneraciones mensuales brutas, tanto remunerativas como no remunerativas, y sirve como base para calcular adicionales por categorías, funciones o antigüedad.
Además, en el marco del Día del Bancario, que se celebra en noviembre, se abona un bono extraordinario que para los trabajadores con un año en la actividad alcanza los $1.708.032,46. Este pago se realizará el jueves 6 y también se ajusta en función de la inflación oficial, con posibilidad de revisiones posteriores según el índice del INDEC.
Sumando el salario inicial y el bono, el ingreso bruto de referencia para un empleado bancario sin adicionales en noviembre es de $3.623.961,34. Este monto puede incrementarse con adicionales por años de servicio, títulos, presentismo u otros beneficios contemplados en el convenio. El acuerdo alcanzado entre la Asociación Bancaria, las cámaras representativas de bancos públicos, privados nacionales y extranjeros, junto con el Banco Central, establece un sistema de actualización automática que elimina demoras administrativas para homologar y aplicar mejoras salariales.
La recomposición salarial acumulada en 2025 supera el 22% respecto a diciembre de 2024, superando la inflación y otorgando estabilidad al sector. La Secretaría de Trabajo ya homologó los acuerdos y el pago retroactivo se efectuó en octubre, garantizando la recepción puntual de los nuevos valores. Sergio Palazzo, titular de la Asociación Bancaria, destacó que "el sindicato garantiza la preservación del poder adquisitivo frente a la inflación" y calificó el esquema negociado como "un modelo de referencia en la negociación colectiva argentina".
El bono extraordinario por el Día del Bancario, que no es un ingreso habitual, alcanzó en noviembre un monto récord de $1.708.032,46, constituyéndose en uno de los beneficios más elevados del mercado laboral formal en el país. La paritaria sectorial elimina diferencias salariales entre bancos públicos y privados, estableciendo un piso mínimo para todos los empleados amparados por el convenio, consolidando a los bancarios entre los mejor remunerados del ámbito formal argentino.
