Impacto del Reempadronamiento en el Monotributo Social: caída del 60% de Inscripciones

La reducción en los monotributistas sociales obedece a nuevas normativas que exigen un aporte del 50% a la obra social. 

Viernes 21 de marzo del 2025 a las 1:21 pm

 

El reciente reempadronamiento del Monotributo Social ha tenido un impacto en la cantidad de monotributistas registrados, con una baja de 406.000 inscriptos, lo que equivale al 60% del total. Desde octubre de 2024, la cifra pasó de 673.000 a 267.000, lo que suscita preocupaciones sobre la afectación a aquellos que dependen de este régimen.

 

Este ajuste se debe a las nuevas normativas implementadas por el Gobierno, que exigen que quienes se reinscriban desde este mes comiencen a abonar el 50% del aporte a la obra social, un subsidio que anteriormente estaba a cargo del Estado. Según un informe de la Secretaría de Trabajo, "Aquellas personas encuadradas en el monotributo social que no cumplieron con los nuevos criterios fueron dados de baja del régimen", lo que explica la caída en el número de beneficiarios.

 

Aunque el informe no detalla específicamente las razones de esta reducción, hay especialistas en el ámbito social que apuntan a la falta de reempadronamiento y la eliminación del subsidio para la obra social como factores críticos que inciden en esta situación. Este régimen es especialmente pertinente para aquellos que reciben programas sociales como Acompañamiento Social, Volver al Trabajo y Microcrédito. Además, es compatible con beneficios como la Asignación Universal por Hijo y la Asignación por Embarazo.

 

Con la reciente Resolución 630/2024 del Ministerio de Capital Humano, se ha estipulado que aquellos que opten por continuar en el Monotributo Social deberán afrontar el 50% del aporte a la obra social, en un monto que asciende a $8.358,16 mensuales por cada miembro del grupo familiar. Para una familia tipo, esto puede llevar el total a $33.432,64. En términos generales, el informe de la Secretaría de Trabajo ha mostrado que también los asalariados registrados sufrieron una reducción de 178.400, mientras que hubo un incremento de 43.000 en el número de trabajadores independientes. A pesar de que el registro total de trabajadores en el sistema de seguridad social apenas varió, con sólo 350 nuevas incorporaciones, los efectos del reempadronamiento se han hecho evidentes.

 

Los datos muestran además que el empleo asalariado formal en el sector privado ha caído, registrándose peor en sectores como la construcción y el turismo. Este panorama genera inquietud entre los trabajadores que, ante la falta de alternativas, se ven forzados a abandonar el sistema. Organizaciones sociales han solicitado al Gobierno una revisión de estas políticas, argumentando que el Monotributo Social es crucial para la inclusión laboral y el acceso a la salud de los sectores más vulnerables.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?