Nuevo IFE: lo cobrarán más de 13 millones

Más de 13 millones de personas cobrarán el Ingreso Familiar de Emergencia, con el objetivo de atender a los sectores más vulnerables. Hay nuevos requisitos para acceder al bono.

Viernes 13 de mayo del 2022 a las 4:23 pm

 

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó este viernes la fecha de pago de la primera cuota del refuerzo de ingresos, a la vez que expuso los motivos por los cuales miles quedaron fuera del bono.

 

Aproximadamente 13.6 millones de personas recibirán la cuarta edición del IFE entre lo que resta de mayo y la primera semana de junio. Se trata de un bono de $18.000 a cobrar en dos cuotas, siendo el primer cobro de $9.000 el jueves próximo, y el resto del monto dependerá del último digito del DNI de cada beneficiario, siendo la última fecha a percibir el jueves 2 de junio. El calendario de cobro completo puede consultarse en la página oficial de la ANSES.

 

El refuerzo de ingresos alcanza a los sectores más vulnerables, luego de una revisión y análisis de la entidad de la totalidad de inscriptos. En su mayoría corresponde a trabajadores informales que no poseen ingresos declarados, monotributistas de las 2 categorías más bajas (A y B), empleadas de casas particulares, y jubilados y pensionados que ya perciben el bono junto a su haber mensual.

 

Los criterios de aceptación y rechazo que maneja la ANSES dependen fundamentalmente de evaluaciones socioeconómicas y patrimoniales. Aquellos jubilados, trabajadores informales y pequeños monotributistas no podrán acceder al bono si cumplen alguno de estos requisitos:

 

No podrán contar con la ayuda del Estado aquellos que posean ingresos declarados por el doble del Salario Mínimo, Vital y Móvil, que actualmente de es de $38.940 y  partir del 1° de junio pasará a ser de $45.540. Tampoco aquellos que sean titulares de tarjeta de débito y crédito y que hayan realizado compras por el mismo monto que la condición anterior. Los que hayan declarado en su manifestación de Bienes Personales ante la AFIP un patrimonio superior a 4 veces el SMVM. Tampoco se beneficiarán los que sean titulares de más de un inmueble, un vehículo con antigüedad menor a 1 año, o embarcaciones y aeronaves.

 

No obstante, desde la ANSES salieron a aclarar que “aquellas personas que tengan dudas respecto a la denegatoria de su solicitud, podrán concurrir durante todo el mes de mayo a las oficinas del organismo a realizar las consultas correspondientes”.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?