Nuevo aumento para empleados públicos: se confirmó la suba de los salarios para este sector.

El Decreto 112/2025 establece aumentos del 1,5% y 1,2% para empleados de la Administración Pública Nacional, incluyendo ajustes en viáticos y remuneraciones de médicos, y reafirma la competencia del Ministerio de Capital Humano.

Jueves 20 de febrero del 2025 a las 1:00 pm

 

El Gobierno formalizó un acuerdo salarial junto a los sindicatos que representan a la Administración Pública Nacional, implementando el Decreto 112/2025. Esta normativa determina aumentos salariales del 1,5% desde enero, y del 1,2% desde febrero del 2025.

 

Entre los aspectos destacados del decreto, se encuentran ajustes en los montos de compensaciones y viáticos, así como en las remuneraciones destinadas a los residentes médicos de carácter nacional. Adicionalmente, se reitera que el Ministerio de Capital Humano será el encargado de gestionar la negociación colectiva en el sector público, estableciendo directrices sobre límites salariales y las sumas no bonificables.

 

El incremento salarial específico aplicará tanto para el personal permanente como para el no permanente de la Administración Pública Nacional, afectando las retribuciones mensuales que se consideran habituales, regulares y permanentes. No obstante, este aumento no se aplicará al Suplemento por Función Ejecutiva del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP) ni a las sumas fijas no bonificables, tal cual lo estipula el Decreto N° 56 del 13 de enero de 2020.

Así, el decreto busca actualizar los salarios de los empleados públicos, considerando el contexto económico actual y las negociaciones que se llevan a cabo. También se deberá tener en cuenta la transferencia de competencias del antiguo Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social al nuevo Ministerio de Capital Humano, lo que implica un cambio significativo en la gestión de estas políticas.

 

Mientras algunos sindicatos celebran el incremento como un paso positivo, otros advierten que la cifra sigue por debajo de la inflación proyectada. El Gobierno, por su parte, asegura que este ajuste es parte de un plan más amplio para mejorar las condiciones laborales y la calidad del servicio público.

 

En este contexto, se espera que se continúen las conversaciones entre el Ejecutivo y los sindicatos para abordar futuras mejoras

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?