Aprobación del esquema para calcular costos de transporte en CABA y la Provincia de Buenos Aires: qué dice la nueva resolución

La Secretaría de Transporte aprobó un esquema para calcular los costos de los servicios de transporte urbano y suburbano que afecta a las líneas en la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia, con actualizaciones vigentes hasta junio de 2025.

Miércoles 26 de febrero del 2025 a las 11:42 am

 

La Secretaría de Transporte ha implementado un nuevo esquema para calcular los costos e ingresos medios de los servicios de transporte de pasajeros en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires. Esta decisión fue oficializada a través de la Resolución 8/2025, publicada el miércoles 26 de febrero en el Boletín Oficial.

 

Este régimen regula los servicios urbanos en la Ciudad de Buenos Aires y en los municipios del conurbano que forman parte de la Región Metropolitana. La base para este cálculo es la “Metodología de Cálculo de Costos de Explotación del Transporte Urbano y Suburbano de Pasajeros por Automotor de Jurisdicción Nacional de la Región Metropolitana de Buenos Aires”.

 

La Subsecretaría de Transporte Automotor ha llevado a cabo la elaboración de Informes Técnicos que incorporan ajustes en los costos operativos. Estos ajustes se basan, entre otros factores, en la actualización salarial acordada en octubre de 2024 entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y los empresarios del sector. También se revisaron variables clave como el precio del gasoil y los insumos necesarios, además de las pólizas de responsabilidad civil y otros costos relacionados con la prestación del servicio.

 

Se han visto afectadas diversas líneas de transporte, entre ellas las 4, 6, 7, 12 y 39, las cuales realizan recorridos exclusivamente dentro de la Ciudad de Buenos Aires. Las tarifas de estas unidades se establecieron de forma independiente al esquema que rige en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Además, la normativa estipula que se realizará una actualización de tarifas para los meses de enero a junio de 2025, siendo aplicable para todos los períodos mensuales subsiguientes hasta que se apruebe un nuevo cálculo de costos. Por otro lado, los servicios de transporte público están a la espera de la validación de los nuevos valores por parte de los prestadores.

 

La resolución también menciona que se confirmará la actualización del mínimo no imponible para calcular el costo de las tarifas. Se verificarán los kilómetros recorridos por las distintas unidades dentro de los agrupamientos tarifarios según su jurisdicción, con un enfoque en los datos proporcionados por el Sistema Único de Boleto Electrónico (S.U.B.E.), que proporciona información sobre la cantidad de pasajeros y la recaudación.

 

Finalmente, se establece que las compensaciones tarifarias serán cubiertas con los recursos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Provincia de Buenos Aires y del Estado Nacional, según donde se presten los servicios de transporte. Las compensaciones que deba asumir el Estado Nacional serán financiadas con recursos del Sistema Integrado de Transporte Automotor (SISTAU), impuestos sobre combustibles y el Presupuesto General.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?