¿Licencia de conducir vitalicia?: Esto piensa implementar el Gobierno
Lo confirmó el ministro Federico Sturzenegger. La licencia de conducir no tendrá vencimiento para las categorías no profesionales de conductores.
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, contó este martes que el Gobierno está proyectando lanzar una licencia de conducir que no tenga vencimiento. La Libertad Avanza retomó la idea de la diputada del PRO, Patricia Vásquez, que había propuesto eliminar el vencimiento del registro y cambiar la forma de hacer el trámite.
Según dijo Sturzenegger, la diputada está colaborando con el Gobierno para definir los detalles del proyecto, que sería anunciado por el Ministerio de Economía “en las próximas semanas”.
En una entrevista en Radio Mitre, Sturzenegger adelantó que, aunque no puede dar muchos detalles, están trabajando con Vásquez “en algo que va a estar muy bueno”.
“Vos sacás un registro de conducir y, ¿por qué lo tenés que renovar?”, preguntó el funcionario en una charla telefónica. Comparó el sistema argentino con el de Estados Unidos, donde “sacás la licencia y no vas más. Simplemente, tenés que mandar una declaración jurada que demuestre que tu condición física sigue siendo apta”.
Otra referencia que usó Sturzenegger fue el caso de México, donde el presidente Manuel López Obrador “puso la licencia de conducir vitalicia en México DF” porque “había tanta corrupción en el sistema de licencias que lo solucionó de esa manera”.
Sturzenegger dijo que hay un “tema de implementación” en cuanto a la registración nacional de autos, que “va a estar pronto”. “Igual, quiero decir algo que por ahí no es lo que la gente quiere escuchar”, agregó. “Lo que se paga en el Registro del Automotor a veces no es todo costo del registro, sino que el 70% de lo que se paga son impuestos y, como saben, muchos de esos impuestos son provinciales”.
El proyecto de la diputada Vásquez propone que “las licencias de conducir se otorguen sin fecha de vencimiento, en todas sus categorías no profesionales”. Los conductores deberían presentar una declaración jurada cada cinco años y una aptitud psicofísica por un médico actualizado. El trámite sería vía web.
El ministro precisó que, desde el Gobierno, van a “reducir los sobrecostos que generan los registros en sí mismos, creando un mecanismo alternativo”. Según explicó, la intención es “cambiarle la experiencia al usuario para que todo el trámite pueda hacerlo desde casa”.