Jubilados: ¿Cuánto cobrarán en el mes de julio?
Enterate de cuánto serán los haberes jubilatorios a partir de este mes, en el cual se ajustarán los pagos por inflación.
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este miércoles un aumento del 4,18% en los haberes mínimos y máximos para jubilados y pensionados a partir de julio, en concordancia con la inflación registrada en mayo, al implementarse la nueva movilidad jubilatoria.
Mediante la Resolución 320/2024, publicada en el Boletín Oficial, el organismo previsional estipuló que “el haber mínimo garantizado vigente desde julio de 2024 será de $215.580,82”. Mientras que el máximo, desde el quinto mes del año, será de $1.450.654,81.
El documento oficial, firmado por el titular de ANSES, Mariano de los Heros, también estableció las bases imponibles mínima y máxima en $72.607,58 y $2.359.712,22, respectivamente, a partir del período devengado en julio de 2024.
Asimismo, se determinó que el monto de la Prestación Básica Universal (PBU), aplicable desde el próximo mes, será de $98.618,39. Mientras que la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se fijó en $172.464,66. Con el bono de $70.000, la PUAM ascenderá a $242.464,66.
La actualización de los haberes en el séptimo mes del año marca la implementación del nuevo esquema previsional dispuesto por el Gobierno, que establece el ajuste mensual basado en la inflación del segundo mes previo al del haber respectivo, tomando en julio el índice de mayo como referencia.
En este sentido, el texto oficial recordó que, mediante el DNU 274/24, se dispuso que “los haberes se actualizarán mensualmente, de acuerdo con las variaciones del Nivel General del Índice de Precios al Consumidor Nacional, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)”, y especificó que “la primera actualización, basada en la movilidad dispuesta en el artículo 1° del mismo, se hará efectiva a partir de las prestaciones previsionales correspondientes al mes de julio de 2024”.