Javier Milei solicita que se presente el Presupuesto 2024 después de las elecciones
El espacio político de La Libertad Avanza sostiene que el Presupuesto 2024 debe retrasarse en su presentación hasta después del 22 de octubre.
Por redacción
Acercándonos a los plazos en los que se debe presentar el Presupuesto 2024, el candidato presidencial libertario, Javier Milei, le solicitó al ministro de Economía y competidor en las elecciones generales, Sergio Massa, que se retrase la presentación del mismo hasta después del paso por las urnas en octubre.
De acuerdo al documento difundido, firmado por Milei y su compañera de fórmula Victoria Villarruel, "se solicita evaluar la posibilidad de dispensar transitoriamente al Poder Ejecutivo de la obligación dispuesta en el artículo 26 de la Ley N.24.156 (Ley de Presupuesto), hasta el momento de haberse cumplimentado el acto eleccionario".
Cabe señalar que la petición del postulante presidencial se da tres días antes de la presentación oficial por parte del Gobierno nacional del proyecto de Presupuesto 2024 ante el Congreso Nacional, el cual según anticipó hace un mes el ministro de Economía, Sergio Massa, tendrá como premisa el “déficit cero” y el recorte de lo que se denomina “gasto fiscal” para lograrlo.
Dentro de una economía con precios relativos distorsionados y gran inestabilidad macroeconómica reinante, Javier Milei exige la postergación de la presentación oficial del Presupuesto y advierte la "paridad de preferencias ciudadanas" generada tras los resultados de las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO): "El resultado de las PASO, si bien consagró a La Libertad Avanza como la Coalición que cosechó el mayor número de votos, puso a las fuerzas políticas en una eventual paridad de preferencias ciudadanas".
"Concluida esa instancia (las elecciones generales del 22 de octubre), el Poder Ejecutivo podría remitir a la Honorable Cámara de Diputados- en consenso con la fuerza política más votada en la convocatoria del día 22 de octubre de 2023- el Proyecto de Ley de Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos de la Administración Pública Nacional para su análisis, discusión y eventual sanción", agrega el comunicado.