Javier Milei habló con Tucker Carlson: "No voy a hacer negocios con ningún comunista"
El candidato a presidente por La Libertad Avanza se refirió a la coyuntura actual de Argentina indicando que el verdadero problema es que se "empezó a abrazar las ideas socialistas hace más de 100 años".
Por Gonzalo Andrés Castillo
El candidato a presidente Javier Milei, quien salió victorioso de las elecciones PASO con más del 30% de los votos, dialogó con el reconocido periodista estadounidense Tucker Carlson sobre el presente y futuro de Argentina y sus medidas a tomar en caso de ser el nuevo líder del país.
"No solo no voy a hacer negocios con China, no voy a hacer negocios con ningún comunista. Soy un defensor de la libertad, de la paz y de la democracia. Los comunistas no entran ahí. Los chinos no entran ahí. Putin no entra ahí. Lula no entra ahí. Nosotros queremos ser el faro moral del continente. Queremos ser defensores de la libertad, democracia, diversidad. De la paz", sentenció Milei.
Al comienzo de la charla, que duró alrededor de 30 minutos, el economista se refirió a la coyuntura actual de Argentina indicando que el verdadero problema es que se "empezó a abrazar las ideas socialistas hace más de 100 años".
"Siempre es buena la analogía o la metáfora del sapo en el agua. Uno calienta el agua y el sapo no se da cuenta. Cuando se quiere dar cuenta es muy tarde y termina muerto", aseveró.
Posteriormente, Milei detalló que las necesidades son infinitas y que "los derechos alguien los tiene que pagar". "Los recursos son finitos. Ante las necesidades infinitas y recursos finitos hay un conflicto. Los liberales lo resolvemos con libertad de precios y propiedad privada. Sin embargo, la idea de la mano invisible a los socialistas no les gusta y prefieren la garra del Estado", sostuvo.
A su vez, el actual diputado nacional por La Libertad Avanza comentó que el polémico Ministerio de la Mujer no logró ningún resultado y que "pintar un banco de plaza de un color rojo o hacer una canción no modifica los problemas que pueden estar padeciendo las mujeres".
"Uno de los mayores logros del liberalismo es la igualdad ante la ley. ¿Por qué no hay un Ministerio de Hombres? No solo eso, sino que, además, si tenemos igualdad ante la ley, necesitamos que la ley se cumpla, no que haya un Ministerio de la Mujer. Dicen ‘el techo de cristal y que ganan menos’ y al mismo tiempo sostienen que los empresarios son unos cerdos malditos que solo les importa ganar plata", relató.
Por último, explicó que, cada vez que interviene el Estado, al tratarse de una acción violenta que termina perjudicando el derecho de propiedad y a la libertad, "el resultado final es mucho peor" de lo que había anteriormente.