Imparable: el PBI de Estados Unidos volvió a crecer
El producto bruto interno del país se expandió a una tasa anualizada ajustada estacionalmente del 2,8% entre abril y junio, según los datos del Departamento de Comercio.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
La economía estadounidense creció cómodamente en el segundo trimestre del año, principalmente por el aumento del gasto de los consumidores y las empresas que amortiguó la caída en la construcción de viviendas y una amplia brecha comercial.
En concreto, el producto bruto interno (PBI) del país se expandió a una tasa anualizada ajustada estacionalmente del 2,8% entre abril y junio, según los datos del Departamento de Comercio. La cifra contrasta con el incremento del 1,4% de principios de este año y con el 2,5% de todo el 2023.
En el trimestre, el gasto del consumidor subió un 2,3% anualizado, por encima del 1,5% registrado a principios de 2024. No obstante, el dato se ubicó por debajo del crecimiento de más del 3% de la segunda mitad de 2023. Cabe destacar que el consumo representa alrededor del 70% de la actividad económica.
Los estadounidenses están dedicando una mayor proporción de sus salarios para financiar sus compras, mientras que el ahorro mensual se sitúa en alrededor del 3,8% de sus ingresos, significativamente menos que el promedio del 7% anterior a la pandemia.
Esta situación deja poco margen de maniobra. Los hogares de ingresos bajos y medios agotaron en gran medida sus reservas relacionadas con el COVID-19, a la vez que la deuda en tarjetas de crédito alcanza niveles cercanos a máximos históricos y las tasas de morosidad son las más altas en la historia.
De cara al futuro, una encuesta llevada a cabo por Wolters Kluwer Blue Chip Economic Indicators detalló que el mercado prevé que la economía crecerá al menos un 2% de manera anualizada.
"Deberíamos recibir informes de PBI más fríos de ahora en adelante a medida que los consumidores aprietan sus bolsillos y las empresas se vuelven más reticentes a invertir y contratar", indicó Oren Klachkin, economista en Nationwide.