Fin de la moratoria previsional de ANSES: ¿Qué alternativas hay ahora para jubilarse?

La moratoria para jubilarse sin aportes, vigente hasta marzo de 2025, no será prorrogada. Las personas que no alcancen los años requeridos podrán optar solo por la Prestación Universal al Adulto Mayor a partir de los 65 años.

Miércoles 19 de marzo del 2025 a las 12:32 pm

 

La moratoria previsional de ANSES, que permite jubilarse sin tener los aportes requeridos, llegará a su fin en marzo de 2025 y el Ejecutivo ha decidido que no habrá prórroga. Desde su implementación, más de 310 mil personas se beneficiaron de esta modalidad creada bajo la ley 27.705, que fue aprobada en febrero de 2023 durante la presidencia de Alberto Fernández.

 

Con el cierre de este programa, quienes no hayan acumulado los años exigidos en el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) tendrán la opción de acceder a la Prestación Universal al Adulto Mayor (PUAM) a partir de los 65 años, recibiendo el 80% del haber mínimo y sin derecho a pensión por viudez. La normativa actual permite a las personas sin los 30 años de aportes acordar un plan de pagos de hasta 120 meses con la ANSES, regulando así los períodos faltantes hasta diciembre de 2008.

 

El programa es aplicable particularmente a mujeres de entre 50 y 60 años y hombres de entre 55 y 65 años que no logran completar los aportes requeridos al llegar a la edad jubilatoria. A pesar de que en abril de 2023 se había prorrogado el Plan de Pago de Deuda Previsional hasta marzo de 2025, el gobierno de Javier Milei ha confirmado la eliminación de esta moratoria.

Como resultado, las únicas personas que podrán jubilarse serán aquellas que cumplan con los 30 años de aportes necesarios, a menos que opten por la PUAM. La ANSES ha indicado que quienes reciben esta prestación cuentan con acceso a cobertura de salud a través de PAMI y también pueden beneficiarse de asignaciones familiares. La decisión ha generado preocupación entre los sectores más vulnerables, que temen enfrentar dificultades económicas al llegar a la jubilación sin los aportes necesarios.

 

Organizaciones sociales y sindicatos han expresado su rechazo a la medida, pidiendo al gobierno que reconsidere la situación de quienes han trabajado en la informalidad o en empleos precarios. Aseguran que el fin de la moratoria previsional también podría tener un impacto en la economía local, ya que muchas personas que actualmente reciben jubilaciones o pensiones podrían verse forzadas a depender de la asistencia social. 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?