Estados Unidos sumó más de 200.000 trabajos, pero el dato de desempleo preocupó
El reciente informe destacó que los mayores aumentos de empleos se produjeron en el sector público, que añadió 70.000 puestos en junio.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
La Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos informó que se agregaron 206.000 empleos en nóminas no agrícolas en junio, una cifra superior a los 190.000 puestos estimados por los economistas. No obstante, la tasa de desempleo pasó del 4% de mayo al 4,1%, el nivel más alto desde noviembre de 2021.
Frente a mayo, las incorporaciones de empleo fueron ligeramente inferiores, ya que en el quinto mes del año hubo 218.000 adiciones. Para abril y mayo, las revisiones mostraron que la economía estadounidense agregó 111.000 empleos menos de lo informado inicialmente.
"El informe de empleo de junio mostró más señales de enfriamiento en el mercado laboral, con un crecimiento del empleo, incluidas las revisiones, más débil de lo esperado, una tasa de desempleo en aumento y una desaceleración del crecimiento de las ganancias", escribió Nancy Vanden Houten, economista principal en Oxford Economics.
El reciente informe destacó que los mayores aumentos de empleos se produjeron en el sector público, que añadió 70.000 puestos en junio. A su vez, el sector sanitario sumó 49.000 trabajos, por debajo del promedio de 64.000 al mes del último año.
¿Una buena noticia?
La sorpresa negativa sobre la tasa de desempleo fue bien recibida por el mercado, ya que la debilidad del mercado laboral aumenta las probabilidades de que la Reserva Federal (Fed) comience a recortar las tasas de interés en pocos meses.
Según la herramienta FedWatch de CME, los inversores están descontando una probabilidad cercana al 75% de que la flexibilización monetaria arranque en septiembre.
"El informe de empleo de hoy debería reforzar las expectativas de un recorte de tasas en septiembre", escribió Neil Dutta, director de economía de Renaissance Macro, en una nota a los clientes. "Las condiciones económicas se están enfriando y eso hace que las compensaciones sean diferentes para la Fed... Powell debería usar julio para preparar un recorte en septiembre", añadió el ejecutivo en referencia al presidente del organismo.