Estado crítico del sector industrial en Argentina: un estudio arroja datos alarmantes

Un estudio de la CSIRA indica un deterioro en la actividad industrial en Argentina, con recortes de horas extras y dificultades en los salarios. 

Jueves 28 de noviembre del 2024 a las 12:28 pm

 

Un relevamiento llevado a cabo por la Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina (CSIRA) reveló el estado actual del sector industrial. Este estudio, que abarca a 1.660.000 trabajadores, se basa en datos proporcionados por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

 

Un tercio de los representantes gremiales se queja de que las empresas enfrentan dificultades para pagar los salarios de sus empleados. Además, el 82% de los gremios consultados señala que ha llevado a cabo recortes en horas extras, mientras que el 72% menciona la implementación de suspensiones, licencias y adelantos de vacaciones para un segmento de sus trabajadores.

 

En términos de paritarias, el 80% de los referentes consigna que aunque se negociaron aumentos, estos fueron homologados y pagados con retraso. Mirando hacia el próximo trimestre, sólo un 7% de los representantes de gremios industriales se muestra optimista respecto a una mejora en la situación laboral, mientras que el restante 93% prevé un contexto igual o incluso más crítico.

 

El informe también revela un deterioro significativo en la actividad industrial. Un 90% de los participantes percibe que las condiciones se deterioran en 2024, con un 70% que reporta una caída en las ventas. Un 3,8%, afirman que han visto mejoras en este aspecto. En relación a la producción, casi el 80% de los gremialistas indica que también ha disminuido, reflejándose en menos horas de trabajo para los empleados.

 

Un 92% de los encuestados considera que el uso de la capacidad instalada en las fábricas ha seguido en mal estado o empeorado desde la llegada del actual Gobierno. En lo que respecta a las perspectivas tras la reciente aprobación de la Ley Bases, un 70% anticipa que su impacto en el sector será negativo.

 

Los gremialistas advierten que esta situación podría derivar en un aumento del desempleo y una mayor precarización laboral. Las organizaciones sindicales ya advierten que se están planificando acciones para defender los derechos de los trabajadores ante este panorama adverso.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?