Es oficial: Argentina ahora es "país emergente", según JP Morgan
Según los especialistas de JP Morgan, se valora la mejora de la calidad del ajuste, el compromiso político creíble y la capacidad de proteger el orden fiscal de las presiones políticas.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
JP Morgan, uno de los bancos más importantes y respetados de Wall Street y el más grande del mundo por valor de mercado, incluyó a Argentina en su categoría de "países emergentes", cuando hasta el momento se encontraba en el nivel de "países fronterizos".
"A pesar de la reciente caída, la aprobación de Milei todavía se sitúa cerca del 50%, lo que demuestra una importante capacidad de recuperación ante una caída generalizada de una actividad económica que parece estar mostrando signos de recuperación", comentó la institución en un informe publicado para sus clientes.
"Después de mantener un sesgo constructivo sobre el nombre durante los últimos meses, trasladamos formalmente Argentina a nivel de cartera EMBIGD. Ahora estamos más dispuestos a aceptar escenarios alcistas para la implementación de políticas en medio de una capacidad de pago resiliente al menos hasta 2025, una visión que se ve reforzada por un contexto definido por una perspectiva global más benigna para los activos de riesgo y un apoyo público aún sólido para Milei", indicó el banco.
Posteriormente, el estudio señaló que Argentina puede aprovechar una "ventana de oportunidad" en los próximos dos trimestres para reunificar el mercado cambiario y levantar los controles de capital, lo que permitirá completar un ajuste exitosos. "E incluso si estos pasos se demoran hasta después de las elecciones de octubre, creemos que todavía hay caminos para evitar un evento crediticio al menos hasta 2025", sostuvo JP Morgan.
Con la mejora de calificación, se espera que haya mayores flujos de capital volcándose en activos argentinos, en especial bonos soberanos. En este escenario, los precios subirían por la mayor demanda, se reducirían sus rendimientos y, en consecuencia, bajaría el riesgo país.