Empleados de comercio recibirán un aumento salarial: de cuánto será

El incremento se implementará en tres fases de 1,7% cada una, durante enero, febrero y marzo. El nuevo sueldo básico será de $1.050.000 a partir de febrero, y se evaluarán ajustes salariales en abril de 2025, según la situación económica.

Lunes 24 de febrero del 2025 a las 10:25 am

 

 

Los empleados del sector comercio se verán beneficiados con un aumento salarial del 5,1% en el primer trimestre de 2025, según lo acordado en una reciente negociación entre el gremio y las entidades empresariales. Este incremento se implementará en tres etapas iguales, con entregas mensuales del 1,7% durante enero, febrero y marzo, tomando como base los salarios de diciembre de 2024.

 

El acuerdo fue formalizado entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) y varias cámaras empresariales, incluyendo la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca). Este pacto regulará los ajustes salariales en un período que abarca desde marzo de 2024 hasta abril de 2025.

 

Los aumentos se otorgarán como asignaciones no remunerativas y no se acumularán, es decir, se aplicarán sobre la remuneración que ya se haya fijado para diciembre de 2024. Los empleados con jornadas reducidas o ausencias injustificadas recibirán una proporción del aumento conforme a su jornada de trabajo.

 

A partir de febrero de 2025, el nuevo sueldo básico de los empleados de comercio se establecerá en $1.050.000, con presentismo incluido. Este monto está en línea con los márgenes establecidos por el Gobierno para no superar el 2% mensual, considerando la inflación vigente. Sin embargo, es relevante aclarar que estos incrementos no son aplicables en Río Grande, Tierra del Fuego, donde los acuerdos salariales son independientes.

 

Además, se detallan los salarios por categorías a partir de febrero de 2025. Por ejemplo, el personal de Maestranza en la categoría A percibirá $929.207, mientras que la categoría B recibirá $931.897. Los administrativos en la categoría A tendrán un salario de $939.304, llegando hasta $984.410 en la categoría F. Los cajeros y auxiliares verán incrementos similares, con valores que varían según la categoría.

 

Finalmente, se estipula que, tras el primer trimestre de aumentos, se llevará a cabo una nueva reunión en abril de 2025 para analizar posibles ajustes, teniendo presente la situación económica que pudiera impactar en el sector comercio. Este aumento salarial se enmarca en un contexto de creciente presión inflacionaria, que ha llevado a los sindicatos a buscar mejoras en las condiciones laborales. Las partes involucradas han manifestado su compromiso de seguir dialogando para garantizar el bienestar de los trabajadores.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?