El Gobierno promulgó la Ley Bases y el Paquete Fiscal

Mediante su confirmación en el Boletín Oficial, la Ley Bases comenzó a regir a partir del día de hoy al igual que el paquete fiscal.

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Lunes 08 de julio del 2024 a las 10:43 am

 

El Gobierno liderado por Javier Milei promulgó la ley Bases y el paquete fiscal en un movimiento estratégico antes del Pacto de Mayo. Tras meses de negociaciones y la aprobación final en el Congreso el 27 de junio, el Ejecutivo dio luz verde a estas leyes mediante los decretos 592 y 593.

 

La ley de Bases concede al presidente amplias facultades para reformar el Estado, incluyendo la desregulación económica, una nueva reforma laboral y la implementación del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).

 

Por otro lado, el paquete fiscal, conocido como Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes, reintroduce el impuesto a las Ganancias para más de 800.000 trabajadores asalariados, reduce el gravamen sobre Bienes Personales y promueve un blanqueo de capitales, entre otras medidas destinadas a fortalecer las finanzas públicas.

 

La promulgación de estas leyes marca el inicio de una etapa de desafíos para la administración de Milei, que busca revitalizar la economía nacional y mejorar la competitividad. La firma del Pacto de Mayo, prevista en San Miguel de Tucumán, tiene como objetivo reunir un amplio consenso político. Aunque se ha confirmado la presencia de numerosos gobernadores provinciales, algunas ausencias notables como las de Axel Kicillof y Sergio Ziliotto han generado expectativas y comentarios en el ámbito político nacional.

 

Quienes si confirmaron su presencia son los gobernadores Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Sáenz (Salta), Martín Llaryora (Córdoba), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires), Gustavo Valdés (Corrientes), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Alfredo Cornejo (Mendoza), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy), Leandro Zdero (Chaco), Claudio Poggi (San Luis), Rolando Figueroa (Neuquén), Hugo Passalacqua (Misiones), Alberto Weretilneck (Río Negro), Marcelo Orrego (San Juan) y Claudio Vidal (Santa Cruz).

 

El martes por la noche el Gobierno envió las invitaciones para la vigilia que tendrá lugar hoy lunes 8 de julio en la Casa Histórica de la Provincia de Tucumán. La Secretaría General de la Presidencia, bajo la órbita de Karina Milei, es la cartera a cargo de organizar la ceremonia por el 208° aniversario del Día de la Independencia.

 

Este paso legislativo es parte de una estrategia más amplia para enfrentar los desafíos económicos y fiscales del país, mientras se busca estabilizar el entorno financiero y promover condiciones propicias para la inversión y el desarrollo económico a largo plazo.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?