El Gobierno anuncia aumento en jubilaciones y asignaciones familiares a partir de junio de 2025

El nuevo ajuste afecta tanto a los haberes jubilatorios mínimos y máximos como a las asignaciones familiares. Además, se implementará un bono extraordinario de $70.000 destinado a jubilados y pensionados que cobren el haber mínimo.

Viernes 30 de mayo del 2025 a las 12:32 pm

 

En junio, el Gobierno argentino anunció un incremento del 2,78% en las asignaciones familiares, según la Resolución 237/2025 publicada en el Boletín Oficial. Este ajuste también incluye las nuevas cifras para las jubilaciones, que reflejan un leve aumento en comparación al mes anterior. Con esta medida, el haber jubilatorio mínimo se establece en $304.723, mientras que el máximo alcanzará los $2.050.503. Adicionalmente, las bases imponibles para los aportes previsionales quedan fijadas en $102.630 como mínimo y $3.335.458 como máximo.

 

La normativa trae consigo otro cambio significativo: la Prestación Básica Universal (PBU) pasará a ser de $139.397 y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) será de $243.779. Para contrarrestar los efectos de la inflación sobre los ingresos de las personas más vulnerables, se confirmó la entrega de un bono extraordinario de $70.000 destinado a aquellos jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo.

 

Un aspecto crucial de esta normativa es que aquellos grupos familiares en los que uno de sus integrantes tiene ingresos que superan los $2.244.686 quedarán excluidos del cobro de las asignaciones familiares. Por otro lado, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció que los jubilados del régimen especial para docentes no universitarios verán un aumento del 13,59% en sus haberes este junio, mientras que para los docentes universitarios jubilados, el incremento será del 4,05%.

 

Finalmente, a través del Decreto 367/2025, el Gobierno determinó un nuevo bono extraordinario de $70.000 para jubilados, el cual será completamente otorgado a quienes perciben el haber mínimo, mientras que el resto de los beneficiarios lo recibirán en proporción al monto de su jubilación, hasta el límite establecido por la normativa.

 

En este contexto, el Gobierno destacó que estas medidas buscan mejorar la calidad de vida de los jubilados y sus familias, especialmente en el escenario económico actual. Además, se prevé que estas medidas se revisen periódicamente para ajustarse a la evolución de la inflación y los costos de vida. El Gobierno también instó a los beneficiarios a informarse sobre sus derechos y a realizar las consultas necesarias en las oficinas de ANSES, garantizando así un acceso adecuado a la información.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?