El BCRA desarrolló una nueva app de la Central de Deudores ¿Cómo funciona?

La entidad lanzó una nueva API de la Central de Deudores, el sector más utilizado por los usuarios en la página web del Banco Central.

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Martes 24 de septiembre del 2024 a las 11:56 am

 

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) dio a conocer que lanzó la API de la Central de Deudores, un avance tecnológico que mejora la interacción entre sistemas y aplicaciones, facilitando el acceso a la info pública y promoviendo la transparencia en el mundo financiero.

 

Según explicó el BCRA en un comunicado, esta nueva API brindará un acceso más sencillo y rápido para obtener datos sobre créditos otorgados en el sistema financiero.

 

Esta info es súper solicitada por los usuarios y, de hecho, la sección de la Central de Deudores es la más visitada en la web del Banco Central.

 

Con este lanzamiento, ya son cuatro las APIs que el Banco Central ha puesto en marcha. Las anteriores incluyen la de Principales Variables, Cheques Denunciados y Estadísticas Cambiarias, que se presentaron en abril, junio y agosto, respectivamente.

 

Las APIs, que son herramientas innovadoras, públicas y de acceso gratuito, permiten que el intercambio con las bases de datos sea mucho más rápido y barato, mejorando tanto los costos como el tiempo que le lleva a los actores del mercado hacer consultas.

 

Esta clase de instrumentos representan un avance importante en términos de eficiencia y accesibilidad, y además refuerzan la seguridad en las transacciones financieras del país.

 

Con la nueva API de la Central de Deudores, se podrán hacer consultas por CUIT, CUIL o CDI sobre los siguientes temas:

 

Reportes consolidados que detallan el monto, la situación y los días de atraso de los créditos otorgados por bancos, emisores de tarjetas de crédito no bancarios, proveedores de servicios de crédito entre particulares, sociedades de garantía recíproca, fondos de garantía públicos, fideicomisos financieros y otros prestamistas no bancarios.

 

Informes sobre cheques rechazados

Este lanzamiento forma parte de la estrategia de Open Finance del BCRA, que apunta a mejorar la circulación de información dentro del sistema financiero, favoreciendo tanto la inclusión como la transparencia, según subrayó la entidad

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?