Cómo será el PreViaje 4
El Ministerio de Turismo informó que habrá una cuarta entrega el año que viene.
Por Adrián Roque Moreno
Redactor. Economista.
El programa Previaje, que devuelve el 50% de los gastos en turismo, terminó su tercera edición con un éxito arrollador a través del cual "más de un millón de turistas" habrán viajando por el país hasta el 5 de diciembre, y que buscó fomentar la temporada media y baja. En ese sentido, el Ministerio de Turismo informó que habrá una cuarta entrega el año que viene.
Mientras se espera que el próximo fin de semana de octubre vuelva a movilizar a miles de personas por todo el país, la cartera de Turismo confirmó a BAE Negocios que el Previaje 4 "está contemplado" en el Presupuesto 2023 ya empezó a ser tratado en diputados.
En la ley de leyes también está apuntado continuar con el "mejoramiento y preservación" de las unidades turísticas de Chadmalal y Embalse con el propósito de "generar mayores y mejores oportunidades de acceso al turismo social" en 2023.
De la tercera edición participaron más de 12.000 prestadores turísticos de todo el país, siendo Buenos Aires, Río Negro, Misiones, CABA, Mendoza, Salta, Córdoba, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Chubut, Neuquén y Jujuy las provincias más visitadas.
En el Presupuesto 2023 está contemplado el programa Previaje. Sin embargo, el Ministerio aclaró a este diario que "todavía no hay ninguna precisión" y destacó que se implementaría "recién el año que viene para después de la temporada de verano", por lo que también apuntaría a estimular el turismo en temporada baja.
En un comunicado emitido por la Cámara Argentina de Turismo (CAT) a fines de septiembre, se estimó con la tercera edición, "un millón de turistas generarán unos $35 mil millones en plena temporada baja" y apuntó que "en total PreViaje ya benefició a seis millones de turistas con un impacto económico de 200.000 millones de pesos".
Para la CAT "el turismo es motor de la economía y es una fuente genuina de trabajo en cada región del país" y sostiene en el texto que también "fortalece la identidad cultural, evitando el desarraigo y la migración de jóvenes a los grandes centros urbanos. Actualmente genera 1.2 millones de puestos laborales".