Cambios en compras online desde el exterior: ahorro y nuevos límites de envío

Para el último mes del año, Argentina facilitará las compras online aumentando el límite de envíos por courier a USD 3.000 y exonerando los primeros USD 400 de aranceles, permitiendo así ahorros de hasta un 40% en productos importados.

Lunes 25 de noviembre del 2024 a las 11:54 am

 

Desde diciembre, el Gobierno argentino implementa una serie de medidas dirigidas a las compras online desde el exterior, que incluyen un incremento en el límite de pequeños envíos por courier, que pasa de USD 1.000 a USD 3.000. Esta reforma contempla una disminución en los aranceles aplicables a productos personales importados, brindando a los consumidores una opción para adquirir tecnología y ropa a través de plataformas como Amazon.

 

Un estudio privado realizado por Fundación Ecosur, evaluó los efectos de estas modificaciones y calculó que, en promedio, los consumidores ahorrarán un 40% al comprar productos que, por lo general, son más caros en el mercado local. Para impulsar este incentivo, se establece que los primeros USD 400 de cada paquete estarán exentos de aranceles y de la tasa estadística, y solo estarán gravados con el Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 21%.

 

Los envíos que superen este monto inicial serán sujetos a los impuestos habituales, que pueden alcanzar hasta el 38% en ciertos casos. Esta reforma no solo tiene como objetivo reducir los precios de los productos importados, sino también facilitar la entrada de bienes de consumo al país.

 

El análisis de Fundación Ecosur, mostró que un 88% de los 24 productos evaluados resultaron más económicos cuando se adquirieron en el extranjero bajo las nuevas legislaciones. Tomando en cuenta el tipo de cambio del dólar MEP, los precios en Amazon son un 40% más bajos comparados con los del comercio local, y en el sector de la electrónica, la diferencia puede alcanzar hasta un 50%.

 

En categorías como audífonos, tabletas y smartphones presentan las mayores diferencias, con descuentos de hasta el 66% en audífonos y hasta el 55% en smartphones. Productos específicos, como los auriculares Samsung Galaxy Buds Pro 2, son hasta un 73% más baratos en el exterior, y el icónico iPhone 16 PRO MAX presenta un descuento promedio del 71%. Además, el uso del dólar MEP como método de pago permite evitar el costo adicional del dólar tarjeta y aprovechar una mejor tasa de cambio.

 

En el campo de la indumentaria, el informe revela que, en promedio, los productos en Amazon son un 25% más económicos que en el mercado argentino. Las chaquetas, por ejemplo, demostraron descuentos, con la chaqueta Adicolor Classic de Adidas presentando una rebaja del 72% al ser comprada desde el exterior.

 

Desde el sector de los informes privados, destacan que las nuevas políticas de aranceles permiten que muchos compradores opten por dividir sus pedidos en varios envíos para sacar el máximo partido a estas ventajas. Asimismo, se espera que esta medida impulse el comercio electrónico y fomente la competencia en el mercado local, lo que podría llevar a una mejora en la calidad y precios de los productos disponibles en Argentina.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?