Anses publica el calendario de pagos de septiembre con aumentos en jubilaciones, pensiones y AUH
La Administración Nacional de la Seguridad Social informó las fechas y montos actualizados para jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones correspondientes a septiembre de 2025, incluyendo el bono extraordinario para los ingresos más bajos.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) dio a conocer el calendario de pagos para septiembre de 2025, que contempla jubilaciones, pensiones y asignaciones con los valores ajustados por inflación. Este mes, la jubilación máxima se estableció en $2.155.162,17, mientras que la mínima quedó en $320.277,18.
Además, continúa el pago del bono extraordinario de $70.000 destinado a quienes perciben los haberes más bajos. Con este refuerzo, el ingreso mínimo para septiembre ascenderá a $390.277,18.
En el caso de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), el monto actualizado es de $256.221,74, que al sumarle el bono llega a $326.221,74. Por su parte, las Pensiones No Contributivas (PNC) pasaron a $224.194,02 y con el refuerzo alcanzan $294.194,02.
Los titulares de estas prestaciones pueden consultar el detalle de sus haberes a través de la plataforma Mi ANSES, disponible desde el inicio del período de acreditaciones. Montos principales en septiembre:
- Jubilación mínima: $320.277,18
- Jubilación máxima: $2.155.162,17
- Bono extraordinario: $70.000
- Mínima con bono: $390.277,18
- PUAM con bono: $326.221,74
- PNC con bono: $294.194,02
Estos valores reflejan la actualización aplicada por inflación para el mes de septiembre. En cuanto a las fechas de cobro, Anses publicó el cronograma oficial para la acreditación de pagos, que puede consultarse en su sitio web o en la aplicación Mi ANSES.
Los pagos se extenderán hasta el día 18, según terminación de documento. Anses recomienda a los beneficiarios verificar sus fechas para evitar demoras y acercarse a las oficinas solo si es estrictamente necesario. Asimismo, Anses recordó que los trámites y consultas pueden realizarse de forma digital para agilizar los procesos y evitar aglomeraciones. Se mantiene vigente la atención telefónica y el soporte en línea para resolver dudas o gestionar reclamos.
El cronograma completo está disponible en la web oficial de Anses. Especialistas recomiendan a los beneficiarios estar atentos a las fechas para evitar inconvenientes y consultar cualquier duda a través de los canales digitales habilitados por la entidad.