ARCA dio a conocer los números del blanqueo de capitales

El blanqueo total superó los 32 mil millones de dólares, según revelan los resultados difundidos por ARCA.

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Viernes 27 de diciembre del 2024 a las 1:42 pm

 

La flamante Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), que reemplazó a la vieja AFIP, informó sobre el blanqueo de capitales. Según los números oficiales, hasta ahora se sumaron casi 265.000 contribuyentes, que metieron más de 22.000 millones de dólares en efectivo en las cuentas CERA y ALyC. Todo esto sale a la luz justo cuando se está cerrando el año fiscal 2024.

 

Durante esta medida -que arrancó en julio y terminó a principios de noviembre con mejores ventajas para los que se anotaron- 264.790 personas blanquearon bienes por un total de 32.151 millones de dólares. Además, la ex AFIP juntó 263.000 millones de pesos gracias al impuesto especial para los que declararon más de 100.000 dólares.

 

El jefe de la ARCA, Juan Pazo, contó que se regularizaron 15.403 cuentas de argentinos en el exterior, sobre todo en países como Estados Unidos, Uruguay, España y Suiza. También se declararon 9.986 millones de dólares en otros bienes, y en la primera etapa se blanquearon 42.545 inmuebles. De estos, la mayoría está en Argentina (40.530) y unos 2.015 están afuera

 

En cuanto a la chance de ponerse al día con las deudas, la ley Bases permitió regularizar obligaciones tributarias, aduaneras y sociales que vencieron hasta el 31 de marzo de 2024. También cubrieron infracciones relacionadas con estas deudas. Al final, se armaron 341.000 planes de pago, que sumaron un total de 2,37 billones de pesos. De ese total, 290.000 millones se liquidaron al toque y el resto, unos 2,08 billones, entraron en cuotas.

 

En la primera etapa, los contribuyentes metieron 22.165 millones de dólares en las cuentas CERA y ALyC. Las Cuentas Especiales de Regularización del Ahorro (CERA) están hechas para que la gente pueda declarar plata que tenía escondida, ya sea en el país o afuera. Mientras tanto, los Agentes de Liquidación y Compensación (ALyC) funcionan como intermediarios entre los inversores y los mercados. Acá está el truco: si el dinero que se blanquea se invierte en ciertos instrumentos y se deja allí hasta fines de 2025, no vas a pagar la alícuota.

 

 

Según el balance de ARCA, estos son los datos más importantes:

 

  • US$22.165 millones en cuentas CERA/ALyC.
  • 338.955 cuentas regularizadas.
  • US$9.986 millones en bienes como propiedades, autos y acciones.
  • 264.790 contribuyentes se anotaron.
  • 42.545 inmuebles, de los cuales 40.530 están en Argentina y 2.015 en el exterior.
  • US$98 millones en criptomonedas.
  • 15.403 cuentas en el exterior, sobre todo en países como Estados Unidos y Suiza.
  • 263.000 millones de pesos recaudados en el impuesto especial.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?