ARBA suspende medidas cautelares hasta fin de 2025

El Gobierno de Buenos Aires detiene la aplicación de medidas en juicios de apremio y lanza un paquete tributario para proteger pymes, fomentar el empleo y simplificar trámites impositivos.

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) anunció la suspensión de las medidas cautelares previstas en el artículo 14 del Código Fiscal en juicios de apremio hasta el 31 de diciembre de 2025. Esta decisión fue oficializada mediante la Resolución Normativa 19/25, publicada en el Boletín Oficial provincial.

 

El director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, explicó que esta medida forma parte de un paquete de alivio y acompañamiento al sector productivo impulsado por el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. Girard destacó que “desde que asumió Javier Milei cerraron más de 15 mil unidades productivas y se perdieron casi 224 mil puestos de trabajo”. Frente a esta situación, remarcó que la Provincia mantiene un Estado presente que protege a las pymes y al empleo bonaerense.

 

En los fundamentos de la resolución, se señala que la suspensión es una acción “excepcional y transitoria”. El objetivo principal es facilitar la regularización de deudas sin afectar la actividad económica de los contribuyentes y responsables solidarios, y sostener el entramado productivo provincial. Entre el paquete de medidas anunciadas, se implementará un nuevo régimen llamado SAF 0, que ajustará las alícuotas para evitar la acumulación de saldos a favor y liberar capital de trabajo para las empresas.

 

Además, se llevará a cabo un reordenamiento de los agentes de recaudación mediante la creación de una plataforma digital para la gestión de comprobantes, inscripciones y bajas de oficio, y la suspensión de aquellos agentes incumplidores. También se mejorará el sistema de devolución exprés de saldos a favor, ampliando el tope de devolución automática de 1 millón a 3,5 millones de pesos, con acreditación en un plazo máximo de 72 horas. Por último, se dispondrá la inscripción automática al Régimen Simplificado de Ingresos Brutos para monotributistas bonaerenses que aún no se hayan adherido.

 

Girar concluyó resaltando que “este conjunto de medidas busca dar alivio inmediato y, al mismo tiempo, simplificar el sistema tributario. Nuestra prioridad es acompañar al sector productivo, sostener el empleo y cuidar a las pymes, que son el corazón de la economía bonaerense. Con un Estado presente y herramientas más justas, avanzamos hacia una administración tributaria más cercana, eficiente y equitativa”.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?