ARBA implementará desde diciembre un sistema digital para emitir comprobantes de retención

La Agencia de Recaudación de Buenos Aires lanzará un procedimiento digital que promete agilizar y transparentar la generación y presentación de comprobantes, en línea con la modernización tributaria impulsada por el gobierno provincial.

A partir del 1° de diciembre de 2025, la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) pondrá en marcha un nuevo procedimiento que permitirá a los agentes de recaudación emitir y presentar comprobantes de retención de manera totalmente digital. Esta novedad fue oficializada mediante una resolución publicada en el Boletín Oficial del distrito y forma parte de las iniciativas anunciadas por el gobernador Axel Kicillof.

 

El Director Ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, destacó que esta medida “se inscribe en el camino de modernización y simplificación que venimos impulsando para reducir la carga administrativa y agilizar el cumplimiento tributario”. Además, subrayó que “esta digitalización fortalece la transparencia, otorga seguridad jurídica y mejora la relación de la Agencia con contribuyentes y agentes de recaudación”.

 

El procedimiento exige que la generación y emisión de los comprobantes se realice exclusivamente a través del sitio web oficial de ARBA, utilizando el aplicativo “Emisión Comprobante de Retención”. Para acceder, los agentes deberán ingresar con su CUIT y CIT y completar los datos solicitados.

 

Toda la información transmitida tendrá carácter de declaración jurada y deberá enviarse antes de las 18 horas del día de vencimiento correspondiente. El nuevo formulario A-122R servirá como constancia oficial para los contribuyentes de las retenciones efectuadas. En caso de presentarse fallas técnicas el día del vencimiento, se concederá una prórroga hasta el siguiente día hábil luego de solucionado el problema. Los agentes tendrán la posibilidad de consultar, descargar y eliminar comprobantes generados, que quedarán registrados como “datos históricos” para su control.

 

Esta iniciativa se enmarca en un reordenamiento integral del sistema de Agentes de Recaudación, orientado a hacerlo más claro, eficiente y justo. ARBA está desarrollando una plataforma digital que genera declaraciones juradas prearmadas automáticamente y facilita la consulta en línea de las retenciones aplicadas, brindando información en tiempo real a empresas retenidas, agentes y al propio organismo. Esto permitirá reducir errores, mejorar el control sistémico y promover una administración más transparente.

 

En los próximos días, ARBA avanzará en la suspensión de agentes que no cumplan adecuadamente con sus obligaciones, medida que será pública para evitar retenciones indebidas. Asimismo, la Agencia tendrá la facultad de inscribir y dar de baja a agentes de oficio para garantizar un mayor ordenamiento, además de inscribir automáticamente a quienes debían registrarse y no lo hicieron, fortaleciendo la equidad tributaria.

 

Girard resaltó que “estas transformaciones demuestran cómo la Provincia avanza en un esquema tributario más justo y eficiente, en el que quienes más tienen aportan más, mientras simplificamos el día a día de pymes, comercios y profesionales”. La resolución, impulsada por la Subdirección Ejecutiva de Recaudación y Catastro (SERyC), será aplicable a operaciones posteriores a su entrada en vigencia y no alcanza a bancos ni entidades financieras.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?