Alquileres: se desacelera el aumento de los ajustes por primera vez en 4 años
La nueva actualización de septiembre de los contratos de locación, y el monto a pagar dependerá del momento en el que fueron firmados y el índice correspondiente. ¿Cuánto se pagará?
En septiembre, los alquileres tendrán un aumento pero con un porcentaje menor al que se venían dando en los meses anteriores. Aquellos contratos que se hayan firmado bajo el Índice de Contratos de Locación (ICL) sufrirán una suba interanual del 243,16%, teniendo así una mejora en cuanto al average del mes de agosto, el cual fue registrado en 247,56%.
El ICL, impulsado por la inflación, se caracteriza por tener una suba de forma diaria, por lo tanto, el aumento dependerá del día del mes en el que fue firmado el contrato para así aplicar el ajuste que le corresponda. No obstante, a partir del primer día del noveno mes del año, se desacelerará este incremento del porcentaje.
En Argentina, la mayoría de las negociaciones entre propietarios e inquilinos se rigen bajo una actualización cada tres meses, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC), el cual se ajusta directamente por la inflación. Según economistas especializados en viviendas, el IPC es un cálculo que el propietario puede tomar como referencia y hacerlo fácilmente.
Diferencia entre IPC e ICL
El Índice de Precios al Consumidor mide la variación de precios de los bienes y servicios representativos del gasto de consumo de los hogares en comparación con los precios vigentes en el año base. Al IPC lo mide el INDEC.
Por otro lado, el Índice de Contrato de Locación contempla la variación de la inflación (según el IPC del INDEC) y los salarios, de acuerdo con la remuneración promedio de los trabajadores estables. Para calcularlo, hay que aplicar una fórmula que refleje el total del alquiler dividido por el índice con fecha de cuando se firmó el contrato, y multiplicarlo por el índice del día en que se aplica el aumento sobre el mismo. El resultado arrojado será el monto total del alquiler a pagar durante un año.