El consumo de yerba mate alcanza niveles históricamente bajos
A pesar de una cosecha histórica de 1000 millones de kilos, el consumo interno de yerba mate está en su nivel más bajo desde 2016, lo que genera la caída de precios y las dudas en las exportaciones.
En un contexto que se perfila para cerrar con una producción de 1000 millones de kilos de yerba mate, el consumo interno se sostiene en niveles bajos, siendo el acumulado de exportaciones el menor de los últimos cinco años. El sector primario, además, enfrenta un descenso en los precios de la hoja verde. De acuerdo con el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), el consumo interno entre enero y octubre de este año fue de 215.331.111 kilos, marcando el nivel más bajo desde 2016, cuando se reportaron cifras parecidas.
En octubre, el consumo interno alcanzó los 22.424.232 kilos, lo que representa una caída del 5,75% en comparación con septiembre y del 10,05% respecto a octubre de 2023. En el balance anual, la cifra acumulada para 2024 muestra un descenso del 8,91% en relación al año anterior.
En contraposición, las exportaciones entre enero y octubre sumaron 36.930.192 kilos, la cifra más alta desde 2019, que culminó con un total de 39,8 millones de kilos en ese mismo periodo. Sin embargo, octubre presentó un frenazo en este rubro, con 3.756.455 kilos exportados, lo que significó una baja del 22,7% respecto a septiembre, en el que se enviaron 4.863.858 kilos al exterior.
A pesar de esto, la inestabilidad en los envíos mensuales genera dudas en el sector yerbatero acerca de la capacidad de mantener el crecimiento hacia la parte final del año. Diferentes voceros han manifestado su inquietud por la doble situación que enfrentan: la caída del consumo interno y las variaciones en el comercio exterior.
La situación ha llevado a los productores a buscar alternativas para reactivar el mercado interno. Algunos analistas sugieren que una campaña de promoción y educación sobre los beneficios de la yerba mate podría ser clave para revertir esta tendencia y estimular el consumo entre los jóvenes.