Aguinaldo de junio 2025: hasta cuándo se puede pagar
El aguinaldo, correspondiente al 50% de la mayor remuneración del primer semestre, debe abonarse en dos cuotas al año. Este año, la primera cuota debe pagarse a más tardar el 30 de junio, con plazo de gracia hasta el 4 de julio de 2025.
El Sueldo Anual Complementario (SAC), conocido como aguinaldo, es un derecho esencial que asiste a todos los trabajadores en relación de dependencia, así como a jubilados y pensionados del sistema previsional argentino. En el ciclo anual, este pago se distribuye en dos cuotas, la primera en junio y la segunda en diciembre. De acuerdo con la legislación laboral, específicamente la Ley de Contrato de Trabajo (art. 122), el aguinaldo de junio debe abonarse a más tardar el último día hábil de dicho mes, que este año corresponde al lunes 30 de junio de 2025.
Para aquellos que no pueden recibir el pago dentro de este plazo, existe una extensión de hasta 4 días hábiles, por lo que algunos recibirán su aguinaldo hasta el viernes 4 de julio. El monto que se debe abonar en esta primera cuota es igual al 50% de la mayor remuneración mensual que el trabajador haya percibido entre enero y junio.
Cómo se calcula el aguinaldo
Este cálculo incluye no solo el sueldo básico, sino también horas extras, comisiones, bonos no remunerativos y otros componentes de la remuneración habitual. Si un trabajador ha estado durante seis meses completos en la misma empresa, su aguinaldo se determina multiplicando el sueldo más alto de este período por el 50%. En caso de que el empleado no complete los seis meses, el cálculo se hace dividiendo el sueldo más alto entre 12 y multiplicándolo por la cantidad de meses trabajados.
Por ejemplo, si un empleado ha estado trabajando durante seis meses y su sueldo más alto fue de $250.000, el aguinaldo correspondiente a junio será de $125.000. Para un trabajador que lleva 4 meses y tuvo un sueldo más alto de $200.000, el aguinaldo se calculará como ($200.000 ÷ 12) × 4, resultando en $66.667.
Si una empresa no efectúa el pago del aguinaldo dentro del plazo establecido, el trabajador tiene el derecho de solicitarlo a su empleador. En caso de no obtener una respuesta satisfactoria, puede proceder a presentar una denuncia ante el Ministerio de Trabajo.
Expertos aseguran que los trabajadores deben informados sobre sus derechos y las fechas de pago, ya que el aguinaldo representa un ingreso adicional significativo en el año. Las organizaciones sindicales también han reiterado la importancia de cumplir con estas obligaciones para garantizar la estabilidad económica de los empleados y sus familias.