Dólar MEP: Cómo son los pasos para dolarizarse a través de la bolsa y quiénes pueden hacerlo
Te comentamos todos los pasos necesarios para dolarizarse a través de la operatoria con bonos soberanos en la bolsa local y conseguir dólar MEP.
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
Muchos pequeños ahorristas y grandes inversores recurren a la bolsa para dolarizarse. En estos momentos, si bien Argentina se volvió un país caro en dólares, el precio de la divisa norteamericana no ha experimentado una suba desproporcionada durante 2024 tal como sucedía durante el Gobierno de Alberto Fernández.
Es en este contexto que se da la posibilidad de poder comprar Dólar MEP a través de operatoria en BYMA, de una forma muy sencilla.
Luego de adquirido el bono el tipo de cambio se determina entonces, al dividir la cotización de ambas monedas. Hace varios años atrás la operatoria era más compleja pero con el avance de la tecnología este proceso se simplificó bastante a través de un par de clics en la computadora o celular, operando a través de billeteras digitales, bancos y sociedades de bolsa como Bull Market Brokers.
¿Cómo comprar y vender dólar MEP?
- Seleccionar "Operar con Dólar MEP" y elegir "comprar" o "vender" según la finalidad de la operación;
- Ingresar el monto en pesos correspondiente a la cantidad de dólares MEP que se desea adquirir;
- Revisar los detalles de la transacción,
- Esperar un día hábil de parking.
Una vez realizada la compra de dólar MEP, se deberá esperar 24 horas hábiles para que estén disponibles.
Finalizada la transacción, los dólares conseguidos se transfieren a una cuenta bancaria en dólares a nombre del titular y luego deben volver a transferirse al broker si quieren ser reinvertidos. Este tramite engorroso esta en vista de eliminarse a través de una posible derogación de la Comunicación A7340 del Banco Central, sancionada bajo el gobierno de Alberto Fernández en 2021.
¿Cuáles son las condiciones para adquirir dólar MEP?
Es necesario contar con una cuenta comitente o de inversión. Aunque se eliminaron dos de las restricciones más importantes, todavía persiste una que se mantiene activa, aunque el grupo afectado por esta limitación es bastante reducido. No pueden acceder al dólar MEP quienes hayan adquirido dólares solidarios (oficiales) en los últimos 90 días consecutivos. En caso de poder hacerlo, deben comprometerse a no comprar dólar solidario en los 90 días posteriores a la compra del dólar MEP.