Resurgimiento de la Moda Retro: qué tendencias se vienen
En 2025, la moda se renueva con el regreso del boho y el athleisure. Las pasarelas de reconocidas marcas reflejan la influencia de décadas pasadas, sumando nuevos colores y tendencias que están causando furor en el diseño actual.
Por redacción
Más que un año, la edición actual se enfoca en revivir las últimas décadas de la moda, con estilos que se creían obsoletos. La moda tiene la singular capacidad de transportarnos en el tiempo a través de los looks que ostentamos. Pero, surge la pregunta: ¿Qué factores han facilitado el regreso a los primeros planos de esos estilos que antes parecían fuera de moda?
Retrocedemos a la década de los 60 en París, donde un estilo icónico estaba en la antesala de su transformación hacia el boho, un movimiento que impactó profundamente en la moda femenina. Este término, que proviene de la estética de ciertas comunidades gitanas nómadas, marcó una revolución en el vestuario de las mujeres parisinas. Este año, el boho se reinstala en la escena gracias a su aire ecléctico y desenfadado, siendo presentado en las pasarelas de marcas como Chloé y Zimmermann, al tiempo que resuena con la nostalgia de los festivales de los 2000.
La indumentaria deportiva, aunque tiene raíces que se extienden a lo largo de los siglos, encuentra su esencia en los años 80. Esta década fue fundamental, pues fue allí cuando el athleisure emergió como una fuerte tendencia que fusionó las prendas deportivas con la moda del día a día. Hoy en día, esta tendencia permea a las grandes marcas, convirtiéndose en un elemento esencial de las Fashion Weeks, donde Balenciaga, Lacoste y Tory Burch destacan con sus propuestas.
Los volantes también hicieron un notable regreso. Aunque esta tendencia se origina mucho antes, su popularidad ha perdurado en las pasarelas a lo largo del tiempo. Este año, los volantes simbolizan una búsqueda por el volumen y la exageración, recuperándose como un elemento clave en las colecciones de los grandes diseñadores.
Entre los colores que resurgieron con fuerza en las pasarelas, el rosa empolvado se posicionó con gran impacto. A pesar de que el pantone del año atrae las miradas, este tono, junto a las tonalidades nude, logró una enorme popularidad en el último año, acompañando a los estilos boho y ochenteros.
Asimismo, el estilo grandpa core, que nos invita a vestir como nuestros abuelos, reafirma el regreso de los cortes clásicos, los estampados a cuadros y las emblemáticas hombreras. Esta tendencia, impulsada por la reconocida casa Louis Vuitton, pone de manifiesto el regreso del conjunto de dos piezas y las chaquetas de corte, situándolos entre los favoritos del año.
Por último, el streetwear resurgió con fuerza. Lejos de haber quedado relegado a lo retro, este estilo, caracterizado por prendas oversize y una fusión cultural que abarca arte, deporte y moda, se adueña de la temporada, especialmente en la moda masculina, donde el estilo neoyorkino se presenta como otro gran destacado a tener en cuenta.
El fenómeno de la moda cíclica no solo se observa en las pasarelas, sino también en el armario de las calles. Influencers y celebridades adoptan estos estilos retro, creando un efecto de contagio que impulsa a las masas a redescubrir prendas olvidadas. Así, el 2025 se perfila como un año donde la nostalgia y la innovación se entrelazan, redefiniendo la identidad de la moda contemporánea.
Las redes sociales juegan un papel crucial en este resurgimiento, facilitando la difusión de tendencias y estilos entre generaciones. La combinación de plataformas visuales y el deseo de autenticidad han llevado a los jóvenes a adoptar modas de antaño, creando un diálogo entre el pasado y el presente que redefine la estética actual.