Esta palabra argentina fue incorporada en el diccionario de la RAE

Como reflejo de la continua evolución del idioma, la RAE ha incorporado recientemente una palabra del español rioplatense a su diccionario oficial.

Por redacción

Viernes 08 de noviembre del 2024 a las 3:39 pm

 

Como reflejo de la continua evolución del idioma, la Real Academia Española (RAE) ha incorporado recientemente una palabra del español rioplatense a su diccionario oficial.

 

Se trata de la expresión 'che'. Esta expresión, tan característica del español rioplatense, es comúnmente utilizada en Argentina y Uruguay para llamar la atención o dirigirse a alguien de manera informal. Aunque aparentemente simple, 'che' está cargada de identidad y refleja un sentido informal de dirigirse a otro.

 

Según la definición oficial de la RAE, che denota familiaridad y cercanía, y se ha consolidado como un símbolo cultural que incluso ha cruzado fronteras, en parte gracias a su vinculación con figuras icónicas como el Che Guevara.

 

Qué otras palabras argentinas incluyó la RAE

Este no es el primer término argentino en ser incluido en el diccionario de la RAE. Palabras como 'pibe', 'bondi' y 'laburar' también han sido reconocidas anteriormente, reflejando así el interés de la Academia por incluir en su repertorio no solo el español formal, sino también el lenguaje cotidiano de los hablantes. Cada uno de estos términos ofrece una visión única de la cultura, historia y expresividad de Argentina, enriqueciendo la lengua española con expresiones auténticas y llenas de significado.

 

El idioma está en constante cambio y adaptación, y la inclusión de una palabra argentina en el diccionario demuestra que la lengua no es estática. Las palabras surgen de la necesidad de los hablantes de expresar conceptos, emociones o situaciones propias de su contexto social y cultural. Cuando una expresión se vuelve ampliamente utilizada y entendida, eventualmente es reconocida como parte integral del idioma.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?