Efemérides del fin de semana: qué sucedió un 17 y 18 de mayo en Argentina y el mundo

Las efemérides correspondientes al 17 y 18 de mayo, incluyendo días especiales, hechos históricos, nacimientos y fallecimientos destacados.

Por redacción

Sábado 17 de mayo del 2025 a las 9:00 am

 

Las efemérides correspondientes al 17 y 18 de mayo, incluyendo días especiales, hechos históricos, nacimientos y fallecimientos destacados:

 

17 de mayo

Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información

 

Proclamado por la ONU para sensibilizar sobre las posibilidades que el uso de Internet y otras tecnologías de la información y la comunicación pueden ofrecer a las sociedades y economías.

 

Día Mundial del Reciclaje

 

Establecido por la UNESCO para promover la importancia de reducir, reutilizar y reciclar los residuos.

 

Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia

 

Conmemora la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por parte de la OMS en 1990.

 

 

Hechos históricos

 

1808: Napoleón Bonaparte decreta en Viena la anexión de los Estados Pontificios al Imperio francés.

 

1863: Se publica en Vigo "Cantares gallegos" de Rosalía de Castro, marcando el renacimiento de la literatura gallega.

 

2009: Se lanza oficialmente el videojuego Minecraft, que se convertirá en uno de los más populares de la historia.

 

 

Nacimientos

 

1866: Erik Satie, compositor francés conocido por sus obras para piano como las "Gymnopédies".

 

1936: Dennis Hopper, actor y director estadounidense, conocido por su papel en "Easy Rider".

 

1953: Luca Prodan, músico italiano-argentino, líder de la banda de rock Sumo.

 

 

Fallecimientos

 

1510: Sandro Botticelli, pintor italiano del Renacimiento, autor de "El nacimiento de Venus".

 

2009: Mario Benedetti, escritor y poeta uruguayo, autor de "La tregua" y "Gracias por el fuego".

 

2013: Jorge Rafael Videla, dictador argentino y presidente de facto entre 1976 y 1981.

 

 

18 de mayo

Día Internacional de los Museos

 

Celebrado para concienciar sobre la importancia de los museos en el intercambio cultural y el desarrollo de la comprensión mutua.

 

Hechos históricos

 

1781: Ejecución de Túpac Amaru II en Cuzco, líder de la mayor rebelión indígena contra el dominio español en Perú.

 

1927: Inauguración del Grauman's Chinese Theatre en Hollywood, emblemático cine conocido por las huellas de manos y pies de celebridades en su entrada.

 

 

Nacimientos

 

1895: Augusto César Sandino, líder revolucionario nicaragüense que encabezó la resistencia contra la ocupación estadounidense.

 

1920: Karol Wojtyła, quien se convertiría en el Papa Juan Pablo II, líder de la Iglesia Católica desde 1978 hasta 2005.

 

 

Fallecimientos

 

1911: Gustav Mahler, compositor austríaco, conocido por sus sinfonías y canciones orquestales.

 

1975: Aníbal "Pichuco" Troilo, bandoneonista y compositor argentino, figura emblemática del tango.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?