Efemérides del 27 de enero: un día marcado por la memoria y la música
El 27 de enero nos deja un valioso recordatorio sobre la importancia de aprender del pasado y celebrar las contribuciones culturales y científicas que han enriquecido nuestra historia. Conocé todo lo que sucedió un día como hoy.
Por redacción
El 27 de enero nos invita a recordar acontecimientos históricos trascendentes, nacimientos de grandes personalidades y hechos que marcaron un antes y un después en diferentes ámbitos de la humanidad. Desde la liberación de Auschwitz hasta el nacimiento de Mozart, repasamos las efemérides más destacadas de esta fecha.
1945: La liberación de Auschwitz
Un día como hoy, pero en 1945, las tropas soviéticas liberaron el campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau, ubicado en Polonia. Este lugar se convirtió en el símbolo del Holocausto y el horror vivido durante la Segunda Guerra Mundial. En reconocimiento a este acontecimiento y a las millones de víctimas, la ONU proclamó el 27 de enero como el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto. Una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia de la memoria histórica para evitar que estos horrores se repitan.
1756: Nace Wolfgang Amadeus Mozart
En Salzburgo, Austria, nació una de las mentes más brillantes de la música clásica: Wolfgang Amadeus Mozart. Compositor prodigio, creó más de 600 obras que siguen siendo interpretadas y admiradas en todo el mundo. Su legado incluye óperas, sinfonías y piezas de cámara que redefinieron los estándares de la música de su tiempo.
1832: Nacimiento de Lewis Carroll
Charles Lutwidge Dodgson, conocido como Lewis Carroll, vio la luz por primera vez en Daresbury, Inglaterra. Este escritor, matemático y fotógrafo es recordado por su obra maestra “Alicia en el país de las maravillas”, una historia que ha trascendido generaciones y sigue siendo fuente de inspiración en la literatura y el cine.
1945: El ataque al USS Serpens
En plena Segunda Guerra Mundial, la explosión del barco de carga estadounidense USS Serpens dejó un saldo de más de 200 muertos, convirtiéndose en el peor desastre naval no relacionado con el combate en la historia de Estados Unidos.
2010: Apple presenta el iPad
El 27 de enero de 2010, Steve Jobs, cofundador de Apple, presentó el iPad, un dispositivo que revolucionó la forma de consumir contenidos digitales y marcó un hito en la industria tecnológica. Con su llegada, las tabletas se convirtieron en una herramienta clave para la vida cotidiana y profesional.
Otros nacimientos destacados
- 1851: Rafael Obligado, poeta argentino conocido por su obra "Santos Vega", que celebra la tradición gauchesca.
- 1955: Nace John G. Roberts, actual presidente de la Corte Suprema de Estados Unidos.