Día del Soltero: por qué se celebra el 13 de febrero, un día antes de San Valentín
El 13 de febrero se celebra el Día del Soltero, una fecha que honra a quienes no están en pareja. Esta jornada propone festejar la individualidad y el amor propio, ofreciendo una alternativa al Día de San Valentín del 14 de febrero.
Por redacción
El Día del Soltero se conmemora cada año el 13 de febrero, justo un día antes del popular Día de San Valentín, que se celebra el 14 de febrero. Aunque muchos no conocen esta fecha, su propósito es honrar a quienes no están en pareja, brindando un espacio para que se reúnan con amigos y celebren su individualidad.
Durante esta época, donde abundan las ofertas y promociones para parejas, muchas personas pueden sentirse tristes o desmotivadas. El Día del Soltero se presenta como una oportunidad ideal para contrarrestar estos sentimientos, promoviendo el amor propio y la camaradería.
A pesar de que sus orígenes no son del todo claros, se observa un aumento en su popularidad en los últimos años, especialmente por el impulso de las redes sociales. A nivel global, esta efeméride tiene diversas interpretaciones y celebraciones.
Un ejemplo emblemático es el Galentine’s Day, una festividad entre mujeres que se hizo famosa gracias a la serie Parks and Recreation, donde este día se dedica a celebrar la amistad. Desde su episodio inaugural en 2010, muchas mujeres han adoptado esta celebración, organizando encuentros la noche anterior a San Valentín.
Por otro lado, el 15 de febrero, en países como Estados Unidos, Inglaterra y Canadá, se celebra el “Single Awareness Day”, o Día de Concientización sobre la Soltería. Esta jornada busca reflexionar sobre el amor propio y el cuidado personal, enfatizando la importancia de valorarse a uno mismo, especialmente en una época cargada de romanticismo que puede resultar abrumadora.
En China, el Día del Soltero cobra vida el 11 de noviembre. Esta fecha fue elegida por estudiantes de la Universidad de Nanjing en 1993, ya que el 11/11 simboliza la soledad a través del número uno. Originalmente ideado como una jornada para fomentar la socialización entre solteros, con el tiempo se transforma en un evento comercial de grandes proporciones, similar al Black Friday, gracias a iniciativas como las del gigante Alibaba Group.