Paseo de fin de semana: el pueblo ideal para una escapada cerca de Buenos Aires

¿Quéres cambiar de aire y no sabés dónde ir? Tu próximo destino está muy cerca. ¡Tené un fin de semana diferente!

Por redacción

Viernes 25 de octubre del 2024 a las 1:36 pm

 

Ubicado a solo 113 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, San Antonio de Areco es uno de los destinos favoritos para quienes buscan una escapada de fin de semana. Este encantador pueblo, considerado la cuna de la tradición gaucha, ofrece un paseo único por el corazón de la pampa argentina, con tradiciones, arquitectura colonial, y una gran riqueza cultural.

 

 

Un viaje al pasado: historia y tradición

Fundado en 1730, San Antonio de Areco es un lugar cargado de historia. Sus calles adoquinadas y construcciones de estilo colonial parecen detener el tiempo y transportan a los visitantes a los días en que los gauchos recorrían estas tierras. Este pueblo se enorgullece de sus raíces y las celebra con eventos como la Fiesta de la Tradición, que se realiza todos los años en noviembre. Durante esta festividad, se puede ver a los gauchos mostrando sus destrezas, con desfiles, domas y danzas folclóricas.

 

 

Atracciones imperdibles en San Antonio de Areco

 

  1. Museo Ricardo Güiraldes: Este museo es un homenaje al autor de Don Segundo Sombra, la obra literaria que inmortalizó la figura del gaucho. En el museo se pueden ver objetos tradicionales, herramientas y piezas de la vida cotidiana que retratan la vida de campo. También se realizan exhibiciones de los elementos típicos del gaucho, como facones, boleadoras y aperos de caballos.

     

  2. Parque Criollo y el Puente Viejo: Construido en 1857, el Puente Viejo es uno de los símbolos del pueblo y un excelente lugar para tomarse una foto. Cerca de allí se encuentra el Parque Criollo, una gran área verde ideal para hacer picnic y disfrutar de la naturaleza, en la que también se organizan asados y encuentros gauchescos.

     

  3. Plaza Arellano y el centro histórico: La Plaza Arellano es el punto central del pueblo, rodeada de antiguas casas coloniales y negocios de artesanos. A pocos pasos se encuentra la Iglesia de San Antonio de Padua, una construcción clásica de 1730, perfecta para los amantes de la arquitectura.

     

  4. Artesanías y platería criolla: San Antonio de Areco es famoso por su platería y por la maestría de sus artesanos. Las piezas de platería criolla, como cuchillos y estribos decorados, son una tradición del lugar, y es posible visitar talleres de orfebrería para ver a los artesanos en acción.

     

  5. Paseos por el río Areco: Este pintoresco río ofrece el escenario perfecto para paseos en bote o caminatas junto a la orilla. En verano, las familias suelen aprovechar sus márgenes para disfrutar del sol y la tranquilidad del entorno natural.

     

 

Gastronomía local: Sabores de campo

 

La gastronomía en San Antonio de Areco es otro de sus grandes atractivos. En los restaurantes y pulperías, se pueden degustar platos típicos como el asado, empanadas criollas, locro y pastelitos. Las pulperías, como La Blanqueada o Almacén de Ramos Generales, ofrecen una experiencia auténtica para quienes quieran probar comida casera en un ambiente rústico y acogedor.

 

 

Cómo llegar a San Antonio de Areco

 

Desde Buenos Aires, se puede llegar a San Antonio de Areco en menos de dos horas por la Autopista Panamericana (Ruta Nacional N° 8). También hay servicios de buses que salen desde Retiro y llegan al pueblo.

 

 

Una escapada perfecta para el fin de semana

 

San Antonio de Areco es un lugar ideal para desconectar de la ciudad y sumergirse en la historia y cultura de la Argentina rural. Con sus paisajes tranquilos, su rica tradición y su ambiente acogedor, este pueblo bonaerense ofrece una experiencia única y memorable.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?