Nuevo sistema digital simplificará la autorización de viajes internacionales para menores en Argentina
A partir de junio, la autorización para que los menores salgan del país se registrará en su pasaporte. La medida, impulsada por Migraciones y el Renaper, busca reducir la burocracia y mejorar la seguridad en los controles fronterizos.
El Gobierno argentino está por implementar un nuevo sistema digital que facilitará la autorización de viajes internacionales para menores de edad. Este cambio será efectivo a partir de junio y tiene como objetivo principal simplificar los procesos burocráticos y aumentar la seguridad en las fronteras.
La iniciativa será gestionada por la Dirección Nacional de Migraciones en conjunto con el Registro Nacional de las Personas (Renaper). Una de las innovaciones más destacadas de este sistema es que la autorización para que un menor salga del país se integrará directamente en su pasaporte, lo que elimina la necesidad de llevar documentos por separado.
Otro aspecto relevante del nuevo sistema es que ya no será responsabilidad de las empresas de transporte internacional, como aerolíneas y empresas de micros, el control de los permisos de viaje, ya que este se concentrará exclusivamente en Migraciones. Así, se espera que la experiencia de viajar al exterior sea más sencilla para padres y tutores.
Cómo se tramita
En cuanto a los plazos de tramitación, se ofrecen tres modalidades: la normal, que requiere 10 días hábiles; la exprés, que se completa en 48 horas; y la opción al instante, que se entrega en apenas 2 horas.
Este trámite podrá realizarse en más de 100 delegaciones de Migraciones en todo el país, incluyendo pasos fronterizos y oficinas provinciales. El permiso seguirá siendo obligatorio en ciertas circunstancias: cuando el menor viaje solo, acompañado solo por uno de sus progenitores o tutores, o con un tercero.
Para los casos en que el menor viaje con ambos padres, solo será necesario presentar la documentación que acredite el vínculo. La implementación de esta medida también llega tras la eliminación de la obligación de las empresas de transporte de verificar los permisos de viaje de menores.
Esto generó diversas opiniones, ya que algunos sectores advirtieron sobre posibles riesgos de delitos como la trata de personas. Sin embargo, fuentes oficiales han asegurado que "nadie puede salir del país con un menor sin pasar por Migraciones y sin tener los papeles correspondientes presentados".
En resumen, esta nueva iniciativa busca no solo simplificar los trámites para viajar al exterior, sino también aprovechar la tecnología para aumentar la seguridad y trazabilidad de los viajes de menores. Las autoridades han destacado que este avance tecnológico no solo beneficiará a las familias, sino que también permitirá un control más eficiente en las fronteras, contribuyendo a la lucha contra la delincuencia organizada. Con la implementación del sistema, se espera que Argentina se posicione como un referente en la modernización de procesos migratorios en la región.