Cedears: avanza el acuerdo para crear la minera de oro más grande del mundo
Newmont estimó que la combinación con Newcrest generará sinergias antes de impuestos por valor de USD 500 millones, así como mejoras de al menos USD 2.000 millones en efectivo en los dos años siguientes al cierre.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Newmont Mining Corporation anunció que obtuvo una serie de autorizaciones regulatorias clave para cerrar su histórica adquisición de USD 19.200 millones de su rival australiano Newcrest Mining.
La empresa estadounidense informó que, tras una minuciosa revisión por parte de la Junta de Revisión de Inversiones Extranjeras de Australia (FIRB), el tesorero del país dio luz verde para seguir adelante con la adquisición. Además, la semana pasada, la Comisión de Comercio Justo de Japón (JFTC) emitió una carta de autorización que permite que el acuerdo avance en cualquier momento después del final de este mes.
Newmont ya había obtenido previamente permisos de funcionarios de varios países afectados por el acuerdo, confirmando que "continúa avanzando en otras aprobaciones regulatorias". La compañía tiene la intención de concluir la transacción en el cuarto trimestre del presente año y programó una votación de accionistas sobre este asunto para el 11 de octubre.
Este acuerdo, anunciado inicialmente en mayo, dará lugar a la creación de la minera de oro más grande del mundo, con una capitalización bursátil de más de USD 50.000 millones. En este contexto, Newmont estimó que la combinación generará sinergias antes de impuestos por valor de USD 500 millones, así como mejoras de al menos USD 2.000 millones en efectivo en los dos años siguientes al cierre.
Invertir en Newmont desde Argentina
Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Newmont de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: NEM), pero se pueden operar en pesos (BCBA: NEM) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.