Tesla: la suba de las acciones enriqueció a Elon Musk en 100 mil millones desde abril
Luego de una caída estrepitosa en la que estuve entre los mayores perdedores de fortuna en el año, el dueño de Tesla se vio beneficiado por el repunte de sus acciones.
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
Elon Musk está facturando más que Salesforce o Pepsi después de sumar $100 mil millones desde abril. Su fortuna había caído $65 mil millones en primavera, pero se recuperó y ahora llega a $270 mil millones. El CEO de Tesla pasó de ser el mayor perdedor de riqueza del año a estar entre los cuatro que más ganaron.
El arranque del año fue complicado para Musk, pero ahora está volviendo a lo más alto.
El valor neto de Musk cayó de $229 mil millones a principios de enero a $164 mil millones a fines de abril, según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg. Esa caída de $65 mil millones se dio principalmente por el desplome de más del 40% de las acciones de Tesla en ese período.
Este regreso épico significa que Musk pasó de ser el mayor perdedor de riqueza del mundo en abril a estar entre los cuatro que más ganaron, con un aumento de $41 mil millones. Solo el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, el CEO de Nvidia, Jensen Huang, y el cofundador de Oracle, Larry Ellison, aumentaron su fortuna más que él.
Además, Musk sigue siendo sin esfuerzo la persona más rica del planeta, con una fortuna de $270 mil millones, superando a gigantes corporativos como Salesforce ($262 mil millones), PepsiCo ($233 mil millones) o McDonald's ($216 mil millones). Incluso el fundador de Amazon, Jeff Bezos, con $215 mil millones, y Zuckerberg, con $202 mil millones, están lejos de alcanzarlo.
El repunte de la fortuna de Musk este año refleja el renovado optimismo no solo por Tesla, sino por el mercado de acciones y la economía de EE.UU. en general.
Vale la pena mencionar que la inmensa fortuna de Musk también refleja su participación del 42% en SpaceX, la compañía de cohetes valorada en $210 mil millones en junio, además de sus participaciones en X, Neuralink, xAI y The Boring Company.