Se viene una nueva subida de tipos por parte de la Fed: ¿Cómo puede afectar al mercado?

El presidente de la Fed abrió la puerta a una posible subida de tipos de medio punto para mayo.

Viernes 22 de abril del 2022 a las 10:22 am

 

En el contexto global que estamos viviendo, con una inflación creciente que comienza a tomar inercia, los bancos centrales del mundo ya se encuentran tomando acciones concretas en su esfuerzo por desacelerar los aumentos futuros. Ante esto, ayer Jerome Powell, presidente de la FED, dio indicios de que la entidad monetaria tomará medidas aún más agresivas para controlar la suba de precios. 

 

En sus declaraciones, dijo que ve posible un aumento anticipado de los tipos de interés, incluido un aumento de medio punto porcentual el próximo mes. "Diría que habrá 50 puntos básicos sobre la mesa para la reunión de mayo", dijo Powell a un panel organizado por el FMI el jueves en Washington que compartió con la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, y otros funcionarios.

 

Luego, se refirió a la situación del país y se mostro más preocupado que en otras ocasiones:"Realmente estamos comprometidos a usar nuestras herramientas para recuperar una inflación del 2%", refiriéndose al objetivo de la Fed para aumentos de precios. Y agregó que “ante una inflación que más que triplica las estimaciones de 2% de la entidad, moverse cada vez más rápido sería necesario”.

 

¿Cómo puede afectar al mercado?

A pesar de que el mercado ya descontaba una suba de 50 puntos básicos (bp) para mayo y julio, las declaraciones de Powell llevaron a inducir en una FED cada vez más hawkish, lo que provocó una suba generalizada de los activos internacionales. A su vez, estos comentarios obligan a los analistas a descartar sus pronósticos de una suba de 1,9% para fines de 2022 y en caso de continuar con este pensamiento, las expectativas ubican las tasas entre 2,75% y 3% para finales del año actual, lo que podría variar dependiendo de como vaya tomando la medida el mercado y como se vaya moviendo la economía norteamericana.

 

Luego de las declaraciones, las tasas de los bonos norteamericanos se vieron afectadas y avanzaron hasta 2,93%, marcando nuevamente un máximo de los últimos años. A su vez, también llevaron a un retroceso en los mercados, que se ve parcialmente equilibrado por algunos buenos balances presentados durante la semana. El índice Nasdaq sufrió una caída del -2%, seguido por el S&P -1,5% y el Dow Jones -1%.

En la mañana de hoy, los futuros del mercado norteamericanos continúan la tendencia y retroceden 0,2% tanto el S&P como el Dow Jones. Además, luego de que EE.UU vendiera 30 millones de barriles de sus reservas estratégica, el petróleo retrocede un 2,1%. Finalmente, el mercado se encuentra expectante por lo que puede pasar en el último día de la semana. Hoy volverá a declarar Christine Lagarde y también habrá declaraciones del FMI, lo que podría volver a mover a los mercados.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?