Las entradas en fondos de acciones globales se disparan

La confianza se vio respaldada por señales de enfriamiento en el mercado laboral estadounidense y comentarios más cautelosos de los funcionarios de la Fed.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Viernes 05 de septiembre del 2025 a las 1:32 pm

Los fondos de acciones globales registraron su mayor volumen de entradas en tres semanas hasta el 3 de septiembre, impulsados por la expectativa de un inminente recorte de tasas de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) y por el fallo judicial favorable a Alphabet, matriz de Google, que mejoró el ánimo de los inversores.

 

De acuerdo con los datos recopilados por LSEG Lipper, los fondos de renta variable mundial recibieron USD 10.650 millones netos, el mayor flujo desde mediados de agosto.

 

La confianza se vio respaldada por señales de enfriamiento en el mercado laboral estadounidense y comentarios más cautelosos de los funcionarios de la Fed, que reforzaron las apuestas de una política monetaria más flexible.

 

En este marco, el mercado descuenta ya con un 99,7% de probabilidad de que la autoridad monetaria reduzca la tasa en un cuarto de punto este mes, según la herramienta Fed Watch de CME.

Por regiones, los fondos europeos lideraron las captaciones con USD 3.850 millones, frente a los USD 1.320 millones de la semana anterior. En Asia, las entradas sumaron USD 3.300 millones, mientras que los fondos estadounidenses atrajeron USD 2.420 millones.

 

A nivel sectorial, la tecnología encabezó las asignaciones con USD 1.870 millones, la mayor cifra desde agosto, seguida de los fondos financieros (USD 1.160 millones) y los vinculados a oro y metales preciosos (USD 1.070 millones).

 

Por otra parte, la renta fija continuó mostrando firmeza. Los fondos de bonos globales acumularon su vigésima semana consecutiva de compras, con USD 18.740 millones. Los bonos en euros lograron USD 2.610 millones, el mejor desempeño en tres semanas, mientras que los fondos corporativos captaron USD 2.130 millones y los de corto plazo, USD 1.820 millones.

 

En paralelo, los fondos de materias primas ligados al oro y metales preciosos registraron entradas por USD 5.200 millones, el mayor flujo semanal desde 2021. En mercados emergentes, los fondos de acciones captaron USD 1.050 millones y los de bonos atrajeron USD 2.000 millones.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?