La Fed planea reducir su hoja de balance desde mayo

El ritmo máximo sería de USD 95.000 millones al mes: USD 60.000 millones en bonos del Tesoro y USD 35.000 millones en valores respaldados por hipotecas.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Miércoles 06 de abril del 2022 a las 4:38 pm

 

La Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) continúa con su tendencia de ejecutar políticas más restrictivas. Esta tarde, el Comité de Mercados Abiertos se reunió y concluyó que hay planeas para reducir la hoja de balance a un ritmo máximo de USD 95.000 millones por mes.

 

Según el documento, la cifra objetivo consistiría de un recorte de USD 60.000 millones en bonos del Tesoro y USD 35.000 millones en valores respaldados por hipotecas, casi el doble de los USD 50.000 millones por mes que la Fed redujo de su balance por última vez entre 2017 y 2019.

 

A pesar del anuncio, la entidad monetaria no quiere tomar decisiones apresuradas que puedan impactar violentamente en los mercados. En este sentido, se afirmó que "los participantes también acordaron en general que los objetivos podrían implementarse gradualmente durante un período de tres meses o un poco más si las condiciones del mercado lo justifican".

 

Si todo sale según lo planeado, la reducción se aprobaría finalmente en la próxima reunión del 3 al 4 de mayo. "Los participantes acordaron que habían logrado un progreso sustancial en el plan y que el Comité estaba bien situado para comenzar el proceso de reducción del tamaño del balance tras su próxima reunión en mayo", especificó el acta.

 

Por otra parte, para contener la creciente inflación que ya alcanzó niveles récord, los más altos en 40 años, la Fed sostuvo que habrá otras seis subidas de tasas de interés a lo largo del año. Además, se pronostica un próximo incremento del 0,5% en mayo, y no del 0,25% como sucedió recientemente.

 

Ante los anuncios, los mercados reaccionarios negativamente. En concreto, frente al último cierre, el S&P 500 retrocedió casi un 1%, mientras que el Nasdaq 100 bajó un 1,9% y el Dow Jones, el índice menos volátil, perdió un 0,4% de su valor, aproximadamente.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?