Jamie Dimon, CEO de JP Morgan, advirtió sobre los "precios inflados" de las acciones estadounidenses
Dimon aclaró que sigue siendo cauto porque hay un alto gasto deficitario a nivel global, la inflación aún persiste y la situación geopolítica es inestable.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Jamie Dimon, el presidente y director ejecutivo de JP Morgan Chase & Co., el banco más grande e importante del mundo, advirtió sobre los altos precios de las acciones estadounidenses.
Durante una entrevista con CNBC llevada a cabo en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, el alto ejecutivo de Wall Street aseveró que "los precios de los activos están un poco inflados".
"Se necesitan resultados bastante buenos para justificar esos precios, y todos esperamos que así sea. Creo que tener estrategias a favor del crecimiento ayuda a que eso suceda, pero hay aspectos negativos que tienden a sorprender", detalló.
En los últimos doce meses, el S&P 500 avanzó casi un 26% hasta un récord histórico de 6.097 puntos. De esta manera, en los últimos cinco años, el índice estadounidense acumula una revalorización del 84%.
Por su parte, el índice Nasdaq 100 enfocado en tecnológicas e impulsado por el auge de la inteligencia artificial saltó 26% y 140%, respectivamente.
En este marco, Filippo Gori, codirector de Banca Global en JP Morgan, describió una "sensación de euforia" entre los clientes porque el nuevo Gobierno de Donald Trump "claramente devolvió el espíritu animal al mercado".
Sin embargo, Dimon aclaró que sigue siendo cauto porque hay un alto gasto deficitario a nivel global, la inflación aún persiste y la situación geopolítica es inestable.
En tanto, dijo que la victoria de Trump no fue una sorpresa porque el republicano tenía "algo de razón" en algunas cuestiones y opinó sobre al Departamento de Eficiencia Gubernamental liderado por Elon Musk,
"Creo que es completamente racional que alguien observe a nuestro Gobierno y diga que fue ineficaz. El Gobierno debe ser más responsable, debe ser más eficiente y debe basarse en resultados", agregó.