YPF: Te traemos el balance financiero de la petrolera nacional

La compañía insignia petrolera argentina deslumbró a los inversores tras un reporte que avaló que en 2022  esta registró la producción de hidrocarburos con mayor crecimiento orgánico de los últimos 25 años.

Por Adrián Roque Moreno

Redactor. Economista.

Viernes 10 de marzo del 2023 a las 10:18 am

 

YPF volvió a sorprender en la víspera tras informar su balance del cuarto trimestre de 2022, el cual cerró con un resultado bruto de explotación, Ebitda, de casi u$s5.000 millones, un 27% por encima de los números del año anterior y el tercero más alto en la historia de la compañía, y registró una ganancia neta récord de más de u$s2.200 millones.

 

Conocidos estos resultados, las acciones de la petrolera argentina trepan casi 3% en el pre market de Wall Street.

 

En 2022, YPF registró la producción total de hidrocarburos con mayor crecimiento orgánico de los últimos 25 años, con un incremento del 7% en comparación a 2021, al alcanzar los 503 mil barriles equivalentes por día.

 

Los nuevos datos reflejan que el crecimiento productivo fue sostenido a lo largo de 2022, y en el último trimestre cerró con un aumento del 7% en la producción de petróleo respecto de igual período en 2021.

 

Por su parte, la actividad no convencional continuó mostrando excelentes resultados y actualmente representa más de un 40% de la producción consolidada de la compañía, con crecimiento anuales muy significativos del orden del 45% en el caso del petróleo y del 47% en gas.

 

Este crecimiento récord se dio a partir de un gran impulso en Vaca Muerta, donde en 2022 se alcanzaron cifras inéditas de eficiencia en los tiempos de perforación y fractura de los pozos. Además se obtuvo la marca más alta en la cantidad de nuevas perforaciones de pozos horizontales.

La compañía señaló que en 2022 logró cumplir con la ejecución de su plan de inversiones de aproximadamente u$s4.200 millones, que resultó un 60% superior respecto al año anterior y constituye la mayor inversión corporativa del país.

 

En particular, en el cuarto trimestre, la empresa energética invirtió más de u$s1.400 millones, un 25% más que en el tercer trimestre.

 

Las inversiones, los resultados obtenidos y la eficiencia lograda durante el 2022, le permitieron a YPF mejorar sus reservas que alcanzaron los casi 1.200 millones de barriles de petróleo equivalentes, la mayor cifra desde 2015 y un 4% superior al año anterior.

Por el lado del Downstream (refinación y comercialización de combustibles), las ventas domésticas del año resultaron un 11% superiores al año anterior, marcando un récord histórico anual de suministro, tanto para naftas como para gasoil.

 

Ese volumen fue abastecido a través de mayores niveles de procesamiento en las tres refinerías de la compañía, que crecieron un 6% en relación a 2021, y a un incremento en las importaciones.

 

Desde los datos financieros, se resaltó que el flujo de caja libre fue positivo por tercer año consecutivo, acumulando más de u$s750 millones en el año, lo que permitió disminuir la deuda neta de la compañía que se ubicó en el nivel más bajo desde 2015 y cerró el año con "un ratio de endeudamiento neto muy saludable", de 1,2 veces en relación con el Ebitda ajustado.

 

Tags

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?