YPF venderá su participación en MetroGAS para concentrarse en el sector petrolero y en Vaca Muerta

YPF decidió vender su participación en MetroGAS, según Horacio Marín, para concentrar recursos en la exploración y producción de petróleo, en respuesta a presiones regulatorias y a una nueva estrategia empresarial.

Miércoles 27 de noviembre del 2024 a las 11:44 am

 

YPF ha tomado la decisión de desprenderse de su participación en MetroGAS. Horacio Marín, presidente de la compañía, explicó en el Consejo Interamericano de Comercio y Producción que el objetivo es centrar recursos en el sector petrolero, particularmente en actividades de exploración y producción.

 

Con una participación del 70% a través de Gas Argentina S.A. (GASA), YPF ha sido el accionista mayoritario de MetroGAS, controlando así la principal distribuidora de gas natural en el país, que brinda servicio a más de dos millones de usuarios en la región metropolitana de Buenos Aires. Sin embargo, este camino ha estado marcado por tensiones y debates sobre la integración vertical en el sector energético, lo que ha llevado a la argentinidad a cuestionar la concentración de actividades en una sola entidad.

 

La presión regulatoria no es nueva. Ya en 2017, el Gobierno argentino instó a YPF a encontrar alternativas para desinvertir en MetroGAS, sugiriendo que esta relación podría no ser sostenible ante la ley que busca prevenir monopolios en el sector energético. Esta normativa está diseñada para que las empresas no controlen todas las fases de la cadena de valor del gas, dejando a YPF en una situación compleja respecto a su vinculación con MetroGAS.

 

Las regulaciones vigentes han llevado a que YPF evalúe su futuro en el mercado, así como la necesidad de priorizar su inversión en el desarrollo de petróleo, en particular en Vaca Muerta. Esta región se destaca por ser una de las mayores reservas de shale a nivel mundial. Así, YPF apuesta por un alineamiento con sus objetivos a largo plazo. A medida que la compañía navega este cambio en su enfoque estratégico, busca reafirmar su posición como líder en el mercado energético de América Latina, deseando optimizar la producción de hidrocarburos no convencionales.

 

La venta de MetroGAS, que se espera se concrete en los próximos meses, permitirá a YPF liberar capital y redirigirlo hacia proyectos estratégicos en Vaca Muerta. Con esta decisión, la compañía busca cumplir con las regulaciones.

 

MetroGAS será licitada en el mercado, y apuntan a cualquier tipo de comprador. Según un informe de Equality Research de Grupo Invertir en Bolsa (IEB), el valor que obtendrá YPF se movería en un rango de USD 800 millones a USD 1.000 millones de dólares contados con liquidación. La compañía espera que esta venta le permita reinvertir en tecnología y mejorar la eficiencia operativa en Vaca Muerta, impulsando así su competitividad en el mercado global.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?