YPF incrementa un 25% la venta de combustibles en horario nocturno

La petrolera implementó una estrategia basada en precios dinámicos, descuentos por franja horaria y un sistema de inteligencia artificial que ajusta precios en tiempo real, logrando mayor rentabilidad y fidelización de clientes.

Viernes 11 de julio del 2025 a las 11:18 am

 

YPF ha registrado un aumento del 25% en la venta de combustibles durante la madrugada, debido a una innovadora estrategia que combina descuentos por horarios específicos, precios dinámicos y el uso de tecnología avanzada. El CEO de la empresa, Horacio Marín, explicó que el propósito central de esta iniciativa es captar una mayor cuota de mercado mientras se mejora la rentabilidad, ajustando la oferta en los momentos en que los costos operativos son más bajos.

 

“Lo que quiero es ganar mercado para generar mayor rentabilidad”, afirmó Marín, detallando que cargar combustible durante la noche implica menores costos para YPF, debido a la menor demanda y al uso de estaciones con autodespacho que operan sin personal, lo que reduce significativamente los gastos fijos. Estos ahorros se trasladan a los consumidores mediante descuentos directos.

 

El directivo indicó que los clientes que cargan combustible entre la medianoche y las 6 de la mañana pueden acceder a un descuento total del 6%, combinando un 3% por la franja horaria y otro 3% adicional al utilizar la aplicación móvil de la petrolera. Marín destacó que esta política ya muestra resultados concretos en las estaciones donde se implementó: “Cada litro que vendemos a las tres de la mañana, en términos relativos, es como vender 40 litros a las ocho de la mañana o 45 a las seis de la tarde”.

 

El crecimiento en la demanda nocturna se atribuye tanto al atractivo económico de los descuentos como a la fidelización de un segmento de clientes que ha adoptado este nuevo esquema. Además, especialistas aseguran que esta iniciativa contribuye a optimizar la utilización de la infraestructura durante todo el día, mejorando la eficiencia operativa.

 

Detrás de este modelo innovador se encuentra un sistema de inteligencia artificial en tiempo real llamado Real-Time Intelligencer, que Marín calificó como “flasheante” y “lo mejor que he visto”. Según el CEO, esta plataforma es pionera en Latinoamérica y ha despertado interés internacional, aunque la empresa decidió no comercializar el software. Este sistema analiza en tiempo real la demanda y ajusta los precios según variables como el horario, la ubicación y el flujo de clientes, posibilitando la aplicación de “micropricing”, una segmentación de precios por hora habitual en otros sectores pero novedosa en el mercado argentino de combustibles.

 

La estrategia comenzó a implementarse en estaciones seleccionadas de YPF en la Ciudad de Buenos Aires, Rosario y Mendoza, focalizándose en horarios nocturnos y estaciones con tecnología de autodespacho. El uso de la aplicación móvil como canal de pago también permite recopilar datos de consumo para ajustar la oferta de forma dinámica.

 

Esta iniciativa forma parte de un plan integral de modernización de YPF que busca aumentar la competitividad en el mercado interno, mejorar la eficiencia de su red y adoptar nuevas tecnologías para la gestión y análisis del comportamiento de los consumidores. Además, el sistema facilita medir el impacto de promociones y ajustar la oferta en tiendas de conveniencia con un nivel de detalle sin precedentes en el sector.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?