Una automotriz anunció una inversión de USD 385 millones en Córdoba: de qué se trata
La empresa Stellantis invertirá 385 millones de dólares en mejoras y equipamiento para su planta ubicada en la provincia de Córdoba. Qué dijo su presidente al respecto.
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
Stellantis anunció una inversión de más de 385 millones de dólares en su planta de Ferreyra, en Córdoba, para desarrollar una nueva familia de vehículos y producir motores destinados tanto al mercado interno como a la exportación. La planta cordobesa, conocida por la fabricación del Fiat Cronos, será el centro de este nuevo proyecto, que incluirá la producción de diferentes modelos, incluyendo camionetas, lo que permitirá a la empresa adaptarse mejor a las demandas del mercado.
Martín Zuppi, presidente de Stellantis Argentina, destacó que esta inversión es una excelente noticia para el país y subrayó la importancia de la planta en Córdoba, que lleva más de 60 años en funcionamiento. "La empresa está en Córdoba hace más de 60 años y tuvo un cambio importante en 1996. Ahora anunciamos una inversión de más de 385 millones de dólares para desarrollar una nueva familia de vehículos, componentes y la fabricación de un motor en Argentina para mercado local y para exportación", dijo Zuppi en diálogo con Cadena 3.
En la actualidad, el Fiat Cronos lidera las ventas en Argentina, y "más de la mitad de lo que se produce en Córdoba se exporta", según Zuppi. Con la nueva inversión, se espera expandir la capacidad de producción a otros modelos, no limitándose a un solo vehículo, sino permitiendo la flexibilidad de fabricar diferentes tipos de automóviles en la misma planta.
Zuppi mencionó que Argentina es un mercado de oportunidades para ser competitivos y exportar a otras regiones. "Nuestro CEO Global, Carlos Tavares, ya había dicho que quería reforzar las inversiones argentinas. En 2023, con su visita a la región, lo reforzó. Esta es la muestra de que es así", añadió.
La nueva estrategia de Stellantis incluye un alto grado de integración local de autopartes, para lo cual la empresa está trabajando de cerca con proveedores y el Gobierno, buscando incentivos como la reducción de impuestos y mejoras en los costos laborales. "Estamos trabajando con el Gobierno en cualquier tipo de incentivo para la producción o para acercar proveedores. Todo puede sumar para tener mayor integración local", señaló.
Además, Zuppi destacó que la flexibilización de las reglas de importación y los cambios en los plazos de pago han mejorado significativamente las condiciones para la producción local. "La importación está prácticamente liberada. Vos podés importar lo que necesites, teniendo en cuenta que lo vas a pagar a 90 días", concluyó.
Invertir en Stellantis
En Argentina se puede invertir en Stellantis de manera rápida y sencilla. Sólo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: STLA), pero se pueden operar en pesos (BCBA: STLA) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.