Uber registró el mayor crecimiento desde 2023

El director ejecutivo Dara Khosrowshahi comentó que este trimestre marca un hito al lograr “el mayor aumento en el volumen de viajes en la historia de Uber, excluyendo la recuperación de la pandemia”.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Hace 1 hora

Uber registró durante el tercer trimestre de 2025 su mayor crecimiento desde finales de 2023, con ingresos que aumentaron aproximadamente un 20%, llegando a cerca de USD 13.440 millones, frente a los USD 11.200 millones del mismo periodo del año anterior. 

 

Además, la cifra de usuarios activos mensuales creció un 17% hasta 189 millones, mientras que el número de viajes realizados ascendió a unos USD 3.500 millones, lo que representa un incremento del 22%. 

 

Pese a estos sólidos datos operativos, las acciones de Uber cayeron cerca de un 4%, lo cual sorprende dada la superación de expectativas.

 

Esta reacción negativa responde al hecho de que, aunque el crecimiento fue notable, algunos indicadores, como las previsiones o márgenes operativos, no alcanzaron el nivel que los inversionistas esperaban.

 

En concreto, las reservas brutas avanzaron un 21% hasta USD 49.740 millones, superando estimaciones del mercado. Aun así, algunos analistas advierten que la generación de ganancias y la eficiencia podrían enfrentar presión si se mantienen los costos y la competencia.

 

Desde la dirección, el director ejecutivo Dara Khosrowshahi comentó que este trimestre marca un hito al lograr “el mayor aumento en el volumen de viajes en la historia de Uber, excluyendo la recuperación de la pandemia”.

 

Invertir en Uber desde Argentina

En Argentina se puede invertir en Uber de manera rápida y sencilla. Sólo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: UBER), pero se pueden operar en pesos (BCBA: UBER) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?